Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

El FBI admite que ignoró una alerta clara sobre el tirador de Florida

El 5 de enero una persona cercana a Nikolas Cruz alertó al FBI de que podía estar preparando un tiroteo en un centro educativo.
El director del FBI, Christopher Wray. Foto: EFE

El FBI ha admitido que no se siguieron los protocolos adecuados tras un aviso recibido a principios de enero que ya alertaba del potencial riesgo de Nikolas Cruz, el joven detenido por asesinar a 17 personas el miércoles en un instituto de secundaria de Parkland (Florida).

El 5 de enero, "una persona cercana a Nikolas Cruz" contactó con la agencia federal de seguridad para expresar sus "preocupaciones" sobre el joven. Así, informó de que estaba en posesión de armas, mantenía un "comportamiento errático", había expresado su "deseo de matar a gente" y había publicado mensajes "preocupantes" en redes sociales.

El mensaje incluso aludía a que Cruz podía llevar a cabo un tiroteo en un centro educativo, como finalmente ocurrió el miércoles, según un comunicado difundido por el FBI.

Los protocolos establecen que este aviso debería haberse analizado "como una amenaza potencial para la vida" y, por lo tanto, la Línea de Acceso Público de la agencia debería haberlo notificado a las oficinas en Miami. Sin embargo, "en ese momento no se investigó más" sobre el caso.

El director del FBI, Christopher Wray, ha prometido que llegará "hasta el fondo" para aclarar lo sucedido, lo que pasa también por revisar los procedimientos que se siguen cuando un ciudadano da la voz de alarma.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más