El ministro del Interior alemán amenaza con dimitir y presiona a Merkel
El ministro del Interior de Alemania y líder de la Unión Cristiano Social (CSU), Horst Seehofer, ha planteado la posibilidad de presentar su dimisión durante una reunión celebrada el domingo a puerta cerrada de la CSU debido principalmente a su enfrentamiento con Merkel en relación con la política de asilo del país.
La reunión de Seehofer con la cúpula de su Unión Socialcristiana (CSU) comenzó en Múnich (sur de Alemania) el domingo a las 15:00 horas y quedó suspendida sobre las 23:00 hora local, cuando el líder bávaro se trasladó a su despacho con su círculo más cercano para seguir analizando la cuestión.
Según medios alemanes, Seehofer llegó a plantear durante la reunión, que se dio por terminada hacia las 01:00 horas, su dimisión tanto del cargo de ministro como de la presidencia de la CSU, pero varios dirigentes del partido se opusieron a este paso.
Merkel, por su parte, convocó a la dirección de la CDU en la sede del partido, en Berlín, a la espera de la decisión de Seehofer, pero tras más de siete horas aguardando la respuesta bávara, pospusieron su reunión hasta las 08:30 horas de este lunes.
Según la televisión regional Bayerische Rundfunk, Seehofer estaría explorando la posibilidad de viajar a Berlín con varios miembros de su partido para tratar de lograr in extremis un compromiso con la canciller.
Las diferencias entre la CSU bávara y su hermana nacional, la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller, en torno a la cuestión migratoria han derivado en una de las mayores crisis en los 12 años de Merkel al frente de Alemania y en la que se advierten cuestiones personales y motivos electoralistas.
Sin la CSU, la coalición de Merkel —que integran la CDU, la CSU y el Partido Socialdemócrata o SPD— perdería su mayoría parlamentaria. En los medios alemanes se especula sobre si la jefa de Gobierno continuaría al mando de un Ejecutivo en minoría, si buscaría un nuevo aliado o si, por el contrario, allanaría el camino para la convocatoria de elecciones.
Disputa migratoria
La crisis se originó cuando Seehofer amenazó hace semanas a Merkel con cerrar de forma unilateral las fronteras a los migrantes ya registrados en otros países europeos, a lo que la canciller respondió comprometiéndose a alcanzar con los socios europeos una solución común de resultados equivalentes.
Merkel logró un acuerdo migratorio el marco del encuentro con sus homólogos de la Unión Europea en Bruselas, la capital belga. Según lo pactado, los 28 acordaron frenar estos flujos de peticionarios de asilo dentro de la UE —la denominada migración secundaria—, además de llegar a acuerdos bilaterales con una docena larga de países para acelerar las devoluciones de inmigrantes.
Seehofer ha tildado de insuficientes los resultados de este acuerdo, y ha asegurado que solo permanecerá en el cargo si la canciller alemana, Angela Merkel, cede y "se compromete".
Más noticias sobre internacional
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial
Falleció por una leucemia en 2006, con 15 años. Acutis iba a ser canonizado el pasado 27 de abril, pero la ceremonia se suspendió debido al fallecimiento del Papa Francisco.
83 personas asesinadas en Gaza por ataques de Israel y otras cinco por inanición
El ministro de Exteriores israelí Gideon Saar afirma que la guerra acabaría si Hamás entregara a los rehenes y depusiera las armas. Hamás se muestra dispuesto a lo primero si Israel retira todas sus fuerzas de la Franja.
El 40 Open Sestao Basque Country de ajedrez no mostrará banderas de los participantes, al haber jugadores israelíes
Open Basque Country y Club Ajedrez Sestao condenan "el genocidio de Israel en Gaza" y colocarán la bandera Palestina en Las Llanas. Los jugadores israelíes se negaron a no participar o a hacerlo con la bandera de la federación internacional.
Las primeras investigaciones certifican la rotura del cable del funicular en el accidente de Lisboa
Ese cable iba unido a otra cabina del funicular, que servía de contrapeso.
Dimite el primer ministro japonés antes de la cita clave de su partido para decidir su futuro
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha anunciado su dimisión este domingo, un día antes de una cita clave de su partido para decidir sobre un excepcional adelanto de primarias que lo habría depuesto tanto de la jefatura del partido como del Gobierno, tras unos decepcionantes resultados electorales.
Un ataque ruso impacta un edificio gubernamental en Kiev por primera vez en la guerra
Al menos dos personas han muerto y otras 18 han resultado heridas tras un ataque masivo del Ejército ruso contra Kiev, en el que han lanzado más de 800 drones y una docena de misiles, alcanzando un edificio del Gobierno ucranio.
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.