España, Francia, Alemania, Portugal y Luxemburgo acogerán a los migrantes
Los migrantes que estaban a bordo del barco Open Arms serán reubicados en España, Francia, Alemania, Portugal y Luxemburgo, según ha confirmado este miércoles la Comisión Europea. Ha insistido en que está "preparada" para comenzar a coordinar este proceso pero no ha detallado cuántas personas serán enviadas a cada país.
Rumanía, que también mostró su disponibilidad a acoger a algunos de los migrantes a bordo del barco de la ONG española, no recibirá finalmente a ninguno de ellos porque la reubicación ha quedado cubierta con las plazas ofrecidas por los otros cinco Estados miembros. Su oferta se reserva entonces para futuros casos.
Bruselas, por tanto, comenzará a coordinar el proceso de reubicación de los migrantes que han desembarcado en la isla italiana de Lampedusa tan pronto como sea posible, para lo que están en contacto con las autoridades italianas pertinentes.
"Los compromisos de reubicación de los cinco países se mantienen y estamos preparados para iniciar este proceso", ha explicado la portavoz del Ejecutivo comunitario Natasha Bertaud en la rueda de prensa diaria de la institución.
Bruselas, no obstante, ha preferido no detallar cuántos migrantes viajarán a cada país en virtud de estos compromisos y ha remitido a las autoridades nacionales de cada uno de los Estados miembros que son ellos los que deben facilitar las cifras.
Tampoco ha querido valorar la posibilidad de que la ONG Proactiva Open Arms pueda ser sancionada -el Gobierno español afirma que podría enfrentarse a una multa de hasta 901.000 euros- y se ha limitado a señalar que la Comisión no hace comentarios sobre organismos judiciales españoles.
En cualquier caso, Bruselas ha celebrado que las personas que estaban a bordo de la embarcación hayan podido desembarcar finalmente en Lampedusa y estén ahora recibiendo los cuidados médicos necesarios.
También ha apelado a los Estados miembros para que muestren "el mismo espíritu de solidaridad" para acoger a los 365 migrantes y refugiados que siguen todavía a bordo del Ocean Viking.
Por su parte, el ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, ha pedido a Madrid que se haga cargo de los migrantes y acelere el mecanismo de distribución.
"El Ministerio del Interior renueva la petición a España para que se haga cargo de los inmigrantes desembarcados del 'Open Arms'. El ministerio espera que la Comisión Europea, de acuerdo con el Gobierno de España, que ya había puesto a disposición sus puertos para recibir la nave, pongan en marcha el mecanismo", ha señalado hoy en un comunicado Salvini.
El Defensor del Pueblo investiga la actuación del Gobierno español
Por otro lado, el Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha abierto dos actuaciones de oficio para hacer un seguimiento de las gestiones del Gobierno español para resolver la "dramática" situación del buque de la ONG Proactiva Open Arms.
"Desde hace días, tenemos abiertas dos actuaciones de oficio con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y con el Ministerio del Interior para hacer un seguimiento de las gestiones realizadas para resolver esta dramática situación", ha indicado, en declaraciones a Europa Press, el defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán.
Además, se ha dirigido a la Defensora del Pueblo Europeo para pedirle que interceda ante la Comisión Europea y el resto de instituciones europeas, "para que asuman sus responsabilidades" y "promuevan el establecimiento de un acuerdo predecible para el desembarco de personas rescatadas en el mar en el que todos los Estados tengan responsabilidad compartida para acoger".
Tras el desembarco de los migrantes en Lampedusa, el Open Arms partió en la madrugada del puerto de Lampedusa al de Emepedocle, en Sicilia, como ha determinado el fiscal y adonde llegará esta noche.
Más noticias sobre internacional
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial
Falleció por una leucemia en 2006, con 15 años. Acutis iba a ser canonizado el pasado 27 de abril, pero la ceremonia se suspendió debido al fallecimiento del Papa Francisco.
83 personas asesinadas en Gaza por ataques de Israel y otras cinco por inanición
El ministro de Exteriores israelí Gideon Saar afirma que la guerra acabaría si Hamás entregara a los rehenes y depusiera las armas. Hamás se muestra dispuesto a lo primero si Israel retira todas sus fuerzas de la Franja.
El 40 Open Sestao Basque Country de ajedrez no mostrará banderas de los participantes, al haber jugadores israelíes
Open Basque Country y Club Ajedrez Sestao condenan "el genocidio de Israel en Gaza" y colocarán la bandera Palestina en Las Llanas. Los jugadores israelíes se negaron a no participar o a hacerlo con la bandera de la federación internacional.
Las primeras investigaciones certifican la rotura del cable del funicular en el accidente de Lisboa
Ese cable iba unido a otra cabina del funicular, que servía de contrapeso.
Dimite el primer ministro japonés antes de la cita clave de su partido para decidir su futuro
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha anunciado su dimisión este domingo, un día antes de una cita clave de su partido para decidir sobre un excepcional adelanto de primarias que lo habría depuesto tanto de la jefatura del partido como del Gobierno, tras unos decepcionantes resultados electorales.
Un ataque ruso impacta un edificio gubernamental en Kiev por primera vez en la guerra
Al menos dos personas han muerto y otras 18 han resultado heridas tras un ataque masivo del Ejército ruso contra Kiev, en el que han lanzado más de 800 drones y una docena de misiles, alcanzando un edificio del Gobierno ucranio.
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.