Putin allana el camino para seguir en el Kremlin hasta 2036
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha dado hoy un golpe de mano y ha retirado el último obstáculo que le impedía seguir en el poder. En una histórica intervención ante el Parlamento, se ha mostrado dispuesto a reformar la Constitución para permanecer en el Kremlin hasta 2036.
"Estoy seguro de que juntos haremos aún muchas cosas buenas, por lo menos, hasta 2024. Ahí, ya se verá", ha proclamado Putin ante la Duma o Cámara baja.
Putin ha apelado al miedo a Occidente, a la sagrada "estabilidad", a la necesidad de una "fuerte vertical presidencial", a que el país no está preparado para la "alternancia política" y al respaldo de "la mayoría de la sociedad" para justificar sus planes de no dejar el Kremlin en 2024, como le exige la actual Constitución de 1993.
Putin ya sorprendió al anunciar a mediados de enero una reforma de la Constitución -algo que había dicho que nunca haría-, pero entonces los analistas pensaron que dejaría la presidencia para dirigir los designios del país en la sombra desde un nuevo órgano que sería anclado en la modificada Carta Magna: el Consejo de Estado.
Hoy, ha descartado esa opción como "peligrosa", que "no tiene nada que ver con la democracia", porque crearía una bicefalia de poder y provocaría "la división en la sociedad".
Sin embargo, no ha tenido reparos en aceptar la propuesta de perpetuarse en el poder.
"Estoy seguro de que llegará el momento cuando el poder supremo, presidencial, en Rusia no será, digamos, tan personalista y no estará vinculado a una persona concreta. Pero toda nuestra historia ha ido por ese camino...", ha argumentado.
"El presidente es el garante de la Constitución, garante de la seguridad, de su estabilidad interna y desarrollo evolutivo. Precisamente, evolutivo, ya tuvimos suficientes revoluciones. Rusia ya ha cumplido con creces su cuota revolucionaria", ha apuntado.
La Duma ha aprobado, con 380 votos a favor y 43 en contra, la enmienda de hacer borrón y cuenta nueva con los cuatro mandatos presidenciales del actual jefe del Estado, aprovechando la aprobación de una Constitución reformada.
Además, dicha enmienda, al igual que el resto de la reforma constitucional planteada por Putin en su discurso sobre el estado de la nación en enero pasado, debe recibir el respaldo de la ciudadanía en un plebiscito previsto para el 22 de abril, en el que las reformas propuestas se votarán "en paquete", todas juntas.
Putin, quien subrayó que sólo habrá alternancia política en Rusia cuando el país sea maduro e invulnerable a las amenazas externas, superará al líder soviético Iosif Stalin si permanece en el poder hasta 2036, cuando tendrá 83 años.
Más noticias sobre internacional
Sarkozy, protegido en la cárcel por dos agentes de seguridad instalados en una celda vecina
El ministro de Interior francés ha señalado que ha sido una decisión del Ministerio del Interior con el objetivo de "garantizar" la seguridad del ex jefe de Estado.
Reabre al público el museo del Louvre, con restricciones, tras el robo de joyas
El Louvre ha puntualizado que la Galería de Apolo en la que se produjo el robo permanecerá cerrada "un cierto tiempo".
La Casa Blanca anuncia la cancelación de la reunión entre Trump y Putin en Budapest
El Kremlin había rebajado las expectativas de la reunión prevista alegando que necesita “una preparación seria”. Asimismo, ha rechazado un alto el fuego en Ucrania, afirmando que le serviría a Ucrania para rearmarse.
EE. UU. amenaza a Hamás con aniquilarlo, "si viola el plan" de paz
El vicepresidente JD Vance se encuentra en Israel con el objetivo de afianzar el alto el fuego, muy frágil debido a las acusaciones cruzadas de Hamás y el Gobierno de Israel de romper el acuerdo. No obstante, Vance se ha mostrado optimista y ha reconocido que el desarme de Hamás "llevará algo de tiempo".
Empiezan a demoler parte de la Casa Blanca para construir el salón de baile de Trump
Las obras para construir el salón de baile encargado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca han comenzado con la demolición de una parte de la residencia presidencial, pese a que el mandatario dijo que el nuevo recinto sería un anexo y que no se cambiaría la estructura original del inmueble.
Nicolás Sarkozy llega a la prisión de La Santé para cumplir una condena de cinco años
El expresidente francés ha llegado pasadas las 09:35 horas a la cárcel de La Santé, en París, tras ser hallado culpable de conspiración criminal por intentar obtener fondos del régimen de Gaddafi para su campaña electoral de 2007.
Sanae Takaichi rompe el techo de cristal y se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón
Takaichi ha logrado 237 de los 465 sufragios en juego, cuatro por encima de los que necesitaba. La dimisión de Ishiba motivó unas primarias en el PLD el pasado día 4 de octubre en las que resultó vencedora en segunda ronda Takaichi, uno de los perfiles del ala dura de la formación.
Nicolás Sarkozy: "No es a un expresidente de la República a quien encierran esta mañana, sino a un inocente"
El expresidente francés ha escrito un mensaje en redes justo antes de partir hacia la cárcel de La Santé, donde ha ingresado para cumplir una condena de cinco años.
La nueva ruta marítima por el Ártico acerca a China a Europa
El portacontenedores chino 'Istanbul Bridge' completó el pasado fin de semana el primer viaje comercial entre China y Europa por el Ártico, una nueva vía que las autoridades del gigante asiático prevén operar regularmente durante los meses de verano a partir de 2026. La ruta ártica (también conocida como Ruta Marítima del Norte o China-Europe Arctic Express Route) reduce en más de un tercio el tiempo de navegación frente a la ruta tradicional por el canal de Suez, y abre nuevas oportunidades a gigantes chinos como AliExpress, Shein o Temu.
¿Dónde pueden acabar las joyas robadas del Louvre?
Las ocho piezas robadas de la galería Apollo del museo Louvre de París son casi imposibles de vender por su alto valor económico e histórico. Si intentan desmontar y verder las piedras de manera independiente, éstas pueden perder entre el 30% y el 50% de su valor.