Putin allana el camino para seguir en el Kremlin hasta 2036
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha dado hoy un golpe de mano y ha retirado el último obstáculo que le impedía seguir en el poder. En una histórica intervención ante el Parlamento, se ha mostrado dispuesto a reformar la Constitución para permanecer en el Kremlin hasta 2036.
"Estoy seguro de que juntos haremos aún muchas cosas buenas, por lo menos, hasta 2024. Ahí, ya se verá", ha proclamado Putin ante la Duma o Cámara baja.
Putin ha apelado al miedo a Occidente, a la sagrada "estabilidad", a la necesidad de una "fuerte vertical presidencial", a que el país no está preparado para la "alternancia política" y al respaldo de "la mayoría de la sociedad" para justificar sus planes de no dejar el Kremlin en 2024, como le exige la actual Constitución de 1993.
Putin ya sorprendió al anunciar a mediados de enero una reforma de la Constitución -algo que había dicho que nunca haría-, pero entonces los analistas pensaron que dejaría la presidencia para dirigir los designios del país en la sombra desde un nuevo órgano que sería anclado en la modificada Carta Magna: el Consejo de Estado.
Hoy, ha descartado esa opción como "peligrosa", que "no tiene nada que ver con la democracia", porque crearía una bicefalia de poder y provocaría "la división en la sociedad".
Sin embargo, no ha tenido reparos en aceptar la propuesta de perpetuarse en el poder.
"Estoy seguro de que llegará el momento cuando el poder supremo, presidencial, en Rusia no será, digamos, tan personalista y no estará vinculado a una persona concreta. Pero toda nuestra historia ha ido por ese camino...", ha argumentado.
"El presidente es el garante de la Constitución, garante de la seguridad, de su estabilidad interna y desarrollo evolutivo. Precisamente, evolutivo, ya tuvimos suficientes revoluciones. Rusia ya ha cumplido con creces su cuota revolucionaria", ha apuntado.
La Duma ha aprobado, con 380 votos a favor y 43 en contra, la enmienda de hacer borrón y cuenta nueva con los cuatro mandatos presidenciales del actual jefe del Estado, aprovechando la aprobación de una Constitución reformada.
Además, dicha enmienda, al igual que el resto de la reforma constitucional planteada por Putin en su discurso sobre el estado de la nación en enero pasado, debe recibir el respaldo de la ciudadanía en un plebiscito previsto para el 22 de abril, en el que las reformas propuestas se votarán "en paquete", todas juntas.
Putin, quien subrayó que sólo habrá alternancia política en Rusia cuando el país sea maduro e invulnerable a las amenazas externas, superará al líder soviético Iosif Stalin si permanece en el poder hasta 2036, cuando tendrá 83 años.
Más noticias sobre internacional
Trump anuncia que Israel acepta un alto el fuego de 60 días en Gaza
El primer ministro de Israel hasta el momento no ha confirmado lo anunciado por el presidente de Estados Unidos. Además, Trump ha instado a Hamás a hacer lo mismo “por el bien de Oriente Próximo”.
Diversas multinacionales se lucran con la "economía del genocidio" de Israel en Gaza y Cisjordania
El informe, que será presentado esta semana por la relatora para Palestina, Francesca Albanese, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, concluye que el genocidio israelí "es lucrativo" para Blackrock, Vanguard, IBM, Microsoft, Amazon, Google, Palantir Caterpillar, Hyundai, Volvo, Glencore, Drummond, BP y Chevron, entre otros.
Trump amenaza con deportar a Musk, que tiene nacionalidad estadounidense
"Lo miraré", ha asegurado Trump al ser interpelado directamente por la deportación en un breve encuentro con periodistas, horas después de señalar en redes sociales que, sin subvenciones, "Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volverse a casa a Sudáfrica".
Un ataque israelí mata a al menos 33 personas, entre ellas un periodista, junto a la playa de Ciudad de Gaza
Aviones de combate israelíes han atacado el café Al Baqa, y han provocado esta nueva masacre. Con la muerte del periodista Ismail Abú Hatab ya son 228 los periodistas asesinados desde el inicio de los ataques israelíes.
Trump asegura que hay comprador para TikTok
El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.
Sevilla acoge esta semana la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU
El principal resultado de la cumbre será una declaración política que se va a llamar 'El compromiso de Sevilla', un documento que va a marcar la hoja de ruta de la comunidad internacional sobre financiación al desarrollo, que se va adoptar en la sesión plenaria inaugural.
El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %
El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.
Varios heridos y detenidos en Belgrado durante las protestas antigubernamentales
Varias personas han resultado heridas en Belgrado durante la gran manifestación contra el gobierno serbio. En las protestas, cientos de miles de personas han pedido elecciones anticipadas. Además, esta situación coincide con el aniversario de la batalla de Kosovo de 1389, uno de los acontecimientos históricos más importantes del surgimiento del nacionalismo serbio.
Kayed Hammad, el intérprete que recientemente ha logrado salir de Gaza, ya se encuentra en Málaga junto a su familia
A su llegada, el intérprete se ha reunido con su hermano, al que no abrazaba desde hace 18 años. Se ha mostrado esperanzado y con mucha ilusión de poder iniciar una nueva vida, lejos de los bombardeos que asolan Gaza.