Coronavirus COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. supera los 300.000 contagiados por el coronavirus

Más de 8.000 personas han muerto con coronavirus en Estados Unidos, la mayoría de ellas en Nueva York, epicentro de la pandemia.
Imagen de una persona en Nueva York, epicentro de la epidemia. Foto: EFE

El número de personas contagiadas por el coronavirus en Estados Unidos ha superado este sábado los 300.000, con más de 8.000 muertos en todo el país, según los últimos datos de la Universidad de Johns Hopkins (Maryland).

Además, el recuento de la citada universidad ha confirmado que España ya es el segundo país con más casos de coronavirus del mundo, con 124.736 contagios, solo por detrás de Estados Unidos y por primera vez por delante de Italia, que sin embargo sigue teniendo el récord mundial de muertes por la enfermedad.

El número de personas infectadas en EE.UU. se ha duplicado en solo cinco días, ya que el pasado lunes el país superó los 150.000 casos y el miércoles sobrepasó los 200.000, según Johns Hopkins, cuyo mapamundi del coronavirus se ha convertido en una fuente de referencia ante la lentitud de actualización de los datos oficiales.

Casi una cuarta parte de las muertes se han registrado en la ciudad de Nueva York, con al menos 1.905 fallecidos, y con otros 1.202 muertos en el mismo estado, según la universidad, cuyos datos son algo inferiores a los ofrecidos este sábado por el gobernador Andrew Cuomo, que confirmó 3.565 decesos en todo el territorio.

En el resto de EE.UU., la cifra de decesos por localidad sigue siendo baja en comparación con Nueva York, con 223 muertos en el condado donde está Detroit (Michigan) y 188 en el de Seattle (Washington).

Cuomo dijo este sábado que espera que el pico de la curva de contagios en Nueva York, que supondrá "el mayor reto para el sistema de salud", suceda en los próximos siete días.

En el mejor de los casos, la Casa Blanca augura que el coronavirus podría dejar entre 100.000 y 240.000 muertos incluso con las medidas de contención que se han implementado, y ha avisado de que la cifra puede llegar a entre 1,5 y 2,2 millones si no se hace nada para combatir el virus.

De momento, 42 de los 50 estados del país, además de Puerto Rico, el Distrito de Columbia y varias otras ciudades y condados han emitido decretos para urgir a sus ciudadanos a quedarse en casa, lo que supone que más del 90 % de la población estadounidense (unos 300 millones de personas) se encuentra recluida.

Este martes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, avisó a la nación de que las próximas dos semanas serán "muy dolorosas" debido a la expansión de la enfermedad, y recomendó mantener las medidas de contención al menos hasta el 30 de abril.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más