CRISIS POLÍTICA
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso de Perú no logra un acuerdo para elegir al sustituto de Manuel Merino

La lista de Rocío Silva Santisteban no ha logrado los 60 apoyos necesarios. Ante la falta de consenso, deberán proponerse nuevas listas para la Mesa Directiva y votarse este lunes.
Ciudadanos peruanos celebran la renuncia de Manuel Merino a la Presidencia peruana. Foto: EFE

El Congreso de Perú no ha alcanzado un acuerdo para elegir al sustituto del expresidente Manuel Merino, después de que la lista de candidatos a la Mesa Directiva, encabezada por la diputada del Frente Amplio, Rocío Silva Santisteban, no haya logrado los 60 apoyos necesarios en un pleno extraordinario celebrado este domingo.

La lista de Rocío Silva Santisteban, que en caso de haber sido aprobada habría ejercido de presidenta interina hasta el próximo 11 de abril, fecha de las elecciones, era la única que se había presentado después de varias horas de debate.

Santisteban, que ha obtenido 42 votos, 52 en contra y 25 abstenciones, necesitaba 60 apoyos, después de que hayan estado presentes 119 diputados de los 130 que conforman el Congreso.

La Mesa Directiva estaba encabezada Santisteban, quien habría ejercido como presidenta interina, mientras que Francisco Sagasti, del conservador Partido Morado, sería el primer vicepresidente; Luis Roel Alva, de Acción Popular, como segundo vicepresidente; mientras que en la tercera estaría al frente Yessica Apaza Quispe, de Unión por el Perú.

Finalmente, la sesión ha sido suspendida y se ha convocado a la Junta de Portavoces. Ante la falta de consenso, deberán proponerse nuevas listas para la Mesa Directiva y votarse este lunes 16 de noviembre.

La dimisión de Merino se produjo en medio de intensas protestas en todo el país desde el pasado lunes, cuando Vizcarra fue destituido por el Congreso y un día después de que la represión policial contra los manifestantes provocara dos muertos y casi un centenar de heridos.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más