Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
El líder ruso, Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá con aranceles y posibles sanciones dirigidas no solo a Rusia, sino también contra sus principales socios comerciales.
Con el respaldo de la OTAN, Trump ha anunciado el envío de baterías Patriot a Ucrania y ha endurecido su discurso contra el Kremlin, marcando un giro respecto al apoyo que ofreció al inicio de su mandato.
Las opciones sobre la mesa para Putin son limitadas. La más evidente pasa por retomar las conversaciones con Kiev en Estambul, donde hasta ahora solo se han alcanzado acuerdos humanitarios, como intercambios de prisioneros y cuerpos. Sin embargo, para avanzar en lo político, Rusia tendría que renunciar a sus exigencias máximas: la desmilitarización total de Ucrania y el reconocimiento internacional de la anexión de territorios, condiciones que ningún actor global, incluida China, está dispuesto a aceptar.
Un acuerdo viable implicaría concesiones de ambas partes. Ucrania tendría que abandonar sus aspiraciones de ingresar en la OTAN, a cambio de garantías de seguridad ante una futura agresión rusa. Además, Putin, tendría que aceptar al menos una reunión directa con el presidente Volodímir Zelenski, aunque sea con mediación de EE.UU. o Turquía.
Aun así, no se descarta que el Kremlin opte por agotar el plazo sin hacer movimientos. Putin podría mantenerse firme en sus condiciones planteadas hace un año: Levantamiento de sanciones, reconocimiento de anexión, devolución de activos congelados, renuncia de Ucrania a la OTAN etc.
En paralelo, Putin está convencido de que, tarde o temprano, el frente ucraniano se derrumbará ante la cónica falta de hombres y el aumento de las deserciones en las filas enemigas.
Las últimas inspecciones en el frente del jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, destacan los éxitos logrados por las tropas en el Donbás, a pesar del alto coste humano y material de la ofensiva, que según datos de la OTAN ha superado los 100.000 soldados rusos caídos desde enero.
Trump, que en sus primeras semanas en la Casa Blanca ofreció a Putin un acuerdo favorable (incluido el reconocimiento de Crimea como territorio ruso, el contros sobre parte del Donbás y el sur de Ucrania y la suspensión del envío de armas a Kiev), ha endurecido su postura. Como parte del nuevo pulso, el presidente norteamericano ha advertido que no solo Rusia sufrirá consecuencias económicas si persiste la guerra. También China, India y Turquía, principales compradores del petróleo ruso, podrían ser objeto de aranceles secundarios. Una medida que impactaría directamente en el 70-80 % de las exportaciones energéticas rusas y que podría golpear a una economía que, según fuentes del propio Gobierno ruso, se encuentra al borde de la recesión.
Más noticias sobre internacional
Israel exige a Hamás cumplir el acuerdo y entregar todos los cuerpos de los rehenes fallecidos
Hamás ha entregado a Israel, a través de la Cruz Roja, los cuerpos de cuatro rehenes, pero las autoridades israelíes aseguran que aún quedan otros 24 por devolver.
Trump bromea con Sánchez sobre las discrepancias del gasto español en defensa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha bromeado respecto a las discrepancias con España en relación al gasto en defensa durante su discurso final en la cumbre de paz celebrada este lunes en Egipto. "¿Estáis trabajando para convencerlo de lo del PIB (en referencia al gasto en defensa del 5 por ciento)? Vamos a acercarnos, estáis haciendo un trabajo fantástico", ha dicho Trump, que preguntó dónde estaba la delegación española -"¿España? ¿Dónde está?"- mientras buscaba con la mirada a Sánchez.
Reacciones de familiares de los presos palestinos liberados por Israel
Israel ha liberado a parte de los presos palestinos en su poder. Las reacciones de los familiares y allegados no se han hecho esperar. Xabier Madariaga, enviado especial de EITB, ha podido hablar con algunos de estos familiares.
Lecornu se enfrenta a dos mociones de censura y al reto de presentar unos presupuestos a tiempo
El primer ministro reelegido tiene por delante unas semanas muy intensas. Su continuidad está en manos del Partido Socialista, después de que Agrupación Nacional y la Francia Insumisa hayan registrado sus mociones de censura.
Sarkozy entrará en prisión el próximo 21 de octubre
El expresidente de Francia fue condenado a 5 años de cárcel por intentar recabar fondos para su campaña electoral desde Libia.
Mauritania, puerta de salida hacia Europa
De casi los 30 000 migrantes que el año pasado llegaron a Europa por mar, más de 16 000, más de la mitad, partieron de Mauritania, 6400 desde Marruecos y otros 6400 de Senegal. Este año la cifra se ha reducido considerablemente. La presencia policial ha aumentado en los últimos meses por los acuerdos que existen con los gobiernos de España y Europa para contener la migración.
Familias palestinas e israelíes celebran la liberación de sus seres queridos
Hamás ha entregado a los 20 rehenes vivos, mientras el Gobierno israelí ha comenzado a liberar a los 1966 presos palestinos que sacará hoy de las cárceles. Todos ellos han sido recibidos por sus familias con mucha alegría y lágrimas.
Donald Trump: "Es un día de profunda alegría, de gran esperanza, de fe renovada"
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha subrayado en el Parlamento israelí que "esto no es solo el fin de una guerra, es el fin de una era de terror y muerte y el comienzo de una era de fe, esperanza y de Dios". El inicio, ha añadido, de "una armonía duradera para Israel y todas las naciones de lo que pronto será una región verdaderamente magnífica".
Francia y Egipto organizarán una conferencia humanitaria para Gaza en las próximas semanas
El objetivo de esa conferencia será "la reanudación duradera de las operaciones humanitarias y luego la reconstrucción”, ha destacado el propio Macron.
Hamás entrega a los 20 rehenes vivos, y recalca su compromiso con el alto el fuego
El grupo armado palestino ha indicado en un comunicado que está dispuesto a seguir implementando lo acordado en el marco de la tregua.