EEUU - RUSIA
Guardar
Quitar de mi lista

Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos

Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Moscow (Russian Federation), 15/07/2025.- Russian President Vladimir Putin meets with Russian Academy of Sciences (RAS) President Gennady Krasnikov (not pictured) at the Kremlin in Moscow, Russia, 15 July 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/MKHAIL METZEL / SPUTNIK / KREMLIN POOL KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
Imagen: EFE.

El líder ruso, Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá con aranceles y posibles sanciones dirigidas no solo a Rusia, sino también contra sus principales socios comerciales.

Con el respaldo de la OTAN, Trump ha anunciado el envío de baterías Patriot a Ucrania y ha endurecido su discurso contra el Kremlin, marcando un giro respecto al apoyo que ofreció al inicio de su mandato.

Las opciones sobre la mesa para Putin son limitadas. La más evidente pasa por retomar las conversaciones con Kiev en Estambul, donde hasta ahora solo se han alcanzado acuerdos humanitarios, como intercambios de prisioneros y cuerpos. Sin embargo, para avanzar en lo político, Rusia tendría que renunciar a sus exigencias máximas: la desmilitarización total de Ucrania y el reconocimiento internacional de la anexión de territorios, condiciones que ningún actor global, incluida China, está dispuesto a aceptar.

Un acuerdo viable implicaría concesiones de ambas partes. Ucrania tendría que abandonar sus aspiraciones de ingresar en la OTAN, a cambio de garantías de seguridad ante una futura agresión rusa. Además, Putin, tendría que aceptar al menos una reunión directa con el presidente Volodímir Zelenski, aunque sea con mediación de EE.UU. o Turquía.

Aun así, no se descarta que el Kremlin opte por agotar el plazo sin hacer movimientos. Putin podría mantenerse firme en sus condiciones planteadas hace un año: Levantamiento de sanciones, reconocimiento de anexión, devolución de activos congelados, renuncia de Ucrania a la OTAN etc.

En paralelo, Putin está convencido de que, tarde o temprano, el frente ucraniano se derrumbará ante la cónica falta de hombres y el aumento de las deserciones en las filas enemigas.

Las últimas inspecciones en el frente del jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, destacan los éxitos logrados por las tropas en el Donbás, a pesar del alto coste humano y material de la ofensiva, que según datos de la OTAN ha superado los 100.000 soldados rusos caídos desde enero.

Trump, que en sus primeras semanas en la Casa Blanca ofreció a Putin un acuerdo favorable (incluido el reconocimiento de Crimea como territorio ruso, el contros sobre parte del Donbás y el sur de Ucrania y la suspensión del envío de armas a Kiev), ha endurecido su postura. Como parte del nuevo pulso, el presidente norteamericano ha advertido que no solo Rusia sufrirá consecuencias económicas si persiste la guerra. También China, India y Turquía, principales compradores del petróleo ruso, podrían ser objeto de aranceles secundarios. Una medida que impactaría directamente en el 70-80 % de las exportaciones energéticas rusas y que podría golpear a una economía que, según fuentes del propio Gobierno ruso, se encuentra al borde de la recesión.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más