'The wall street journal'
Guardar
Quitar de mi lista

Margallo pide retirar los bloques para iniciar el diálogo en Gibraltar

El ministro de Asuntos Exteriores ha hecho esa petición al Gobierno británico y ha defendido que los controles en la Verja son "necesarios".
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo. Foto: Efe

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha pedido a Reino Unido que, de cara a la posible reanudación del diálogo sobre Gibraltar, "demuestre" que tiene intención de "deshacer el daño causado" y ha citado como primer y "necesario" paso que retire los bloques de hormigón arrojados al mar.

Margallo ha publicado un artículo en el periódico estadounidense The Wall Street Journal en el que, bajo el título "Tenemos que hablar de Gibraltar", ha repasado la última disputa diplomática con Reino Unido en torno al Peñón y las "irregularidades" cometidas por las autoridades gibraltareñas.

Dentro de estas "irregularidades", Margallo ha citado como "preocupación más inmediata" el lanzamiento de 70 bloques de hormigón en unas aguas de cuya soberanía "España no tiene duda". "Están frente al istmo que conecta Gibraltar a España, el cual nunca ha sido cedido bajo el Tratado de Utrecht", ha apuntado.

Otra "importante violación" a ojos de España es el "contrabando" en la Verja, una actividad que hace los controles "absolutamente necesarios", según Margallo. Para el jefe de la diplomacia española, y en contra de lo que asegura Reino Unido, se trata de controles "esenciales" y "totalmente en línea" con la normativa europea y "los principios de aleatoriedad, proporcionalidad y no discriminación".

El ministro de Exteriores también se ha referido en su artículo a cuestiones de índole económica como el "opaco" régimen fiscal gibraltareño y los "ilegales" beneficios que concede a las empresas, gracias a los cuales un territorio con apenas 30.000 habitantes tiene registradas más de 21.000 compañías.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más