Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de trabajadores de la red concertada paran una hora

ELA, sindicato mayoritario en el sector, ha asegurado un seguimiento generalizado del paro. Por el contrario, Kristau Eskola ha cifrado el seguimiento del paro en sus centros en un 21%.
Protesta. Imagen de archivo: EFE

Miles de trabajadores de la enseñanza concertada de Euskadi han secundado hoy el paro de una hora en demanda de un nuevo convenio colectivo, según los convocantes, aunque la patronal Kristau Eskola ha asegurado que en sus centros la incidencia de la protesta ha sido escasa.

ELA, sindicato mayoritario en el sector, ha asegurado un seguimiento generalizado del paro entre los cerca de 12.000 trabajadores de los aproximadamente 250 centros de educación concertada del País Vasco -con excepción de las ikastolas, que tienen convenio propio-, han informado fuentes de la central.

Este análisis contrasta con los datos facilitados por la patronal de centros religiosos Kristau Eskola, que ha cifrado el seguimiento del paro en sus centros en un 21%. Según fuentes de esta organización, en el 58,39% de los centros de Kristau Eskola la incidencia del paro ha sido nula.

Los trabajadores estaban llamados por ELA, CCOO, STEE-EILAS, LAB y UGT a parar una hora en la franja comprendida entre las 08:00 y las 11:00 horas.

En ese tiempo, se han sucedido las concentraciones y manifestaciones en los distintos centros educativos afectados.

Rebajas salariales

Los convocantes rechazan las rebajas salariales aplicadas a los empleados de la enseñanza concertada y reclaman la devolución de las cantidades que les han sido detraídas de sus nóminas, aunque, fundamentalmente, demandan la negociación de un nuevo convenio de ámbito vasco, que no incluya recortes y cuya aplicación se garantice.

En defensa de sus reivindicaciones, los trabajadores de la enseñanza concertada están de nuevo convocados a secundar otro paro de una hora el próximo jueves.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca, desde un campo de melones en Torre Pacheco, que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la concentración falló porque se acercó muy poca gente. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

Cargar más