Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Europa reprende a España por no avisar del recorte de la beca Erasmus

La UPV analiza el efecto que tendrá el recorte anunciado por Wert y el Gobierno Vasco advierte que estudia recurrir la medida.
18:00 - 20:00
Wert: 'Hemos priorizado las becas generales'

El anuncio del Gobierno de Rajoy de suspender la subvención de 150 euros mensuales a los estudiantes con beca Erasmus ha provocado una cascada de reacciones, entre ellas las del Gobierno Vasco, que ha anunciado que está estudiando la posibilidad de interponer un recurso contra la orden del Ministerio de Educación. Por su parte, la Comisión Europea (CE) ha señalado que España debería haber informado a los estudiantes beneficiarios de una beca Erasmus de que reduciría la subvención nacional antes del inicio del curso académico, dado que ahora los alumnos desplazados a otras universidades europeas se ven "penalizados".

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha mostrado su "sorpresa y malestar" ante la supresión de estas ayudas, al tiempo que ha criticado que ha sido una decisión "adoptada de forma unilateral y sin haber sido previamente informado sobre la misma".

Además, la consejería dirigida por Cristina Uriarte ha anunciado que baraja la posibilidad de recurrir la orden del Ministerio y que está estudiando "las posibles medidas económicas a tomar ante este nuevo escenario".

Además, la dirección de la UPV analiza hoy las consecuencias que tendrá este anuncio. La Universidad del País Vasco ha tachado de "inaceptable" la medida y ha advertido de que también afectará a los jóvenes que estén disfrutando de la beca Erasmus este mismo curso.

Este miércoles, el equipo rector se reunirá con el Consejo de Estudiantes de la UPV. Aratz Castro, miembro del consejo, también ha calificado de "inaceptable" la decisión del Ministerio de Wert.

En total, 40.000 estudiantes de todo el Estado cursan actualmente sus estudios en el extranjero, gracias al programa de becas Erasmus. En Euskadi, cerca de 900 estudiantes de la UPV disfrutan de esta beca, una cifra que, en el caso de Navarra, ronda los 500 jóvenes.

El PP llama a buscar 'una solución'

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha admitido este martes que la orden ministerial del Ministerio de Educación por la que se modifican y recortan las condiciones para percibir una beca Erasmus ha generado "una gran incertidumbre" y ha llamado a buscar una solución.

"Se ha suscitado una gran incertidumbre entre los estudiantes que ya están estudiando con ese programa y que tenían una expectativa. Creo que debemos escuchar y ser sensibles a esa incertidumbre que se está produciendo", ha señalado en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces de los martes en el Congreso.

Wert pide "más sacrificios"

El que también se ha pronunciado hoy ha sido José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deporte. Ha señalado que el recorte es "doloroso" pero necesario para dar prioridad a los estudiantes "con menos recursos".

Según ha indicado, el Ministerio ha optado entre "dar 38 euros al mes a todos los becarios o entre 250 y 300 a los que tienen una situación económica menos favorable".

"Entiendo el disgusto" con la medida, ha dicho Wert, pero ha asegurado que con la decisión se ha atendido a la recomendación de la UE de "priorizar el acceso a Erasmus" a los jóvenes con inferiores recursos económicos.

Ha recordado, además, que el año pasado unos 4.000 estudiantes con dificultades económicas tuvieron que renunciar a la beca Erasmus y ha precisado que desde el Gobierno se pide "un esfuerzo algo mayor  a los estudiantes de familias con más recursos.

La Rioja y Extremadura asumirán el gasto

El Gobierno de Extremadura asumirá el complemento de la beca Erasmus que un total de 490 estudiantes extremeños perderán del Ministerio de Educación tras el cambio de la normativa, con lo que se suma así a La Rioja.

Por su parte, el consejero de Educación de Navarra, José Iribas, ha señalado que Navarra no comparte la nueva regulación del complemento de Erasmus y ha considerado que el Ministerio "debe reconsiderar" una decisión que, según ha dicho, "no nos puede satisfacer ni en el tiempo, ni en la forma, ni en el contenido".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más