'Plan litoral'
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 18 millones para la reparación de los daños del temporal

El secretario de Estado de Medio Ambiente ha presentado el Plan 'Litoral'. Invertirá más de 18 millones de euros en ocho municipios afectados de Gipuzkoa y 16 de Bizkaia.
El secretario de Estado de Medio Ambiente, durante su visita a la localidad vizcaína de Bakio. EFE

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha presentado este jueves en el País Vasco el 'Plan Litoral' para la reparación de los daños causados por los temporales en esta comunidad, donde el Ministerio invertirá más de 18 millones de euros en ocho municipios afectados de Gipuzkoa y 16 de Bizkaia.

Ramos ha visitado la playa de Bakio (Bizkaia), donde ha presentado el 'Plan Litoral' para la reparación de los daños causados por los temporales en toda la costa norte de España, que supone una inversión total de 44 millones en más de 200 playas de 100 municipios de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco.

Obras en el País Vasco

Además de las obras iniciadas en Bakio, en Bizkaia se está actualmente trabajando en la Playa de Atxabiribil, en el término municipal de Sopelana, para reconstruir los accesos rodados y peatonales a la playa, con un presupuesto estimado de 10.000 euros y en la playa de Gorliz, donde se reparan las escaleras de hormigón y mampostería, con un presupuesto de 15.000 euros.

En Gipuzkoa se está trabajando en las reparaciones en la playa de Itzurun. Zumaia, donde se reconstruirá el muro de mampostería, de 12 metros cuadrados, rejuntando la base del muro de costa y reconstruyendo las dos escaleras de acceso a la playa. Asimismo, se reconstruirá con mampostería el paso a la denominada piscina de Itzurun con un presupuesto 35.000 euros.

También se está reparando, en la Cala de Algorri en Zumaia, la solera en zona de estancia, la protección del talud, la barandilla y la escalera de acceso a la cala, con un presupuesto 23.382 euros.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más