Corredor de la muerte
Guardar
Quitar de mi lista

La defensa de Pablo Ibar pide al TS de Florida un nuevo juicio

"No existe confianza en el veredicto y pedimos a esta Corte un nuevo juicio", ha dicho su letrado, ante el cúmulo de "pruebas exculpatorias" aportadas.
18:00 - 20:00
Pablo Ibar se enfrenta a una nueva vista de apelación

La defensa del vasco Pablo Ibar, condenado a muerte en Estados Unidos en el año 2000, ha pedido este martes en el Tribunal Supremo de Florida la anulación de la sentencia y la celebración de un nuevo juicio, ante el cúmulo de "pruebas exculpatorias" aportadas.

"No existe confianza en el veredicto (de la condena a muerte a Ibar) y pedimos a esta Corte un nuevo juicio", ha dicho su letrado, Benjamin Waxman, al concluir la exposición oral de los argumentos del recurso ante el Supremo del estado, en Tallahassee, la capital de Florida.

En la vista oral, Waxman ha argumentado durante veinte minutos y luego, en su turno de réplica a la representación del Estado, ha solicitado, a raíz de las "muchas pruebas presentadas que exoneran a Ibar" del asesinato de tres personas, la repetición del juicio.

20 años preso

Ibar, de 42 años, lleva veinte años preso, 14 de ellos en el corredor de la muerte, en una cárcel de Florida, por el asesinato de tres personas, el dueño de un local nocturno y dos modelos, cometido en 1994.

"Nunca se sabe hasta que se toma una decisión; pero creo que la Corte ha entendido que el señor Ibar tuvo un juicio inefectivo y que hay piezas vitales de prueba que el jurado necesita ver y evaluar", ha indicado a Efe el letrado a la salida del tribunal.

En ese sentido, ha expresado su esperanza en que los jueces del Supremo lleguen a la conclusión de que el juicio contra Ibar "fue erróneo y que se merece un nuevo proceso. Creo que se necesita uno (juicio) más exacto y preciso".

Argumentos clave

Ante los siete magistrados que integran esta instancia judicial, Waxman, en la exposición de los argumentos clave de su recurso ha destacado la poca fiabilidad de la prueba determinante: un vídeo "sin sonido, borroso, granulado", grabado por las cámaras de seguridad de la casa del dueño del club y el testimonio, en ese sentido, de un experto facial que considera nada fiable.

Otros argumentos han sido la desastrosa defensa de Ibar que realizó el abogado de oficio, Kayo Morgan, durante el juicio en que fue condenado a muerte y, también, que las huellas dactilares recogidas en el lugar del triple homicidio, las muestras de pelo y las de ADN no coinciden con las de su representado.

"Estas pruebas excluyen a Ibar", ha proclamado.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco asegura que es Renfe quien decide cuándo desplegar la plataforma del tren en Orduña

El padre de Eukene Bengoa tuvo que ser bajado a pulso entre varias personas del tren en la estación de Orduña porque Renfe se negó a desplegarles la plataforma, tal y como denunció en un vídeo a través de las redes sociales. La gestión del servicio de Cercanías de Renfe está desde enero en manos del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, pero fuentes del departamento indican que corresponde a la empresa decidir desplegarla o no.

Cargar más