Brote epidémico
Guardar
Quitar de mi lista

Cierran la planta de residuos de Bilbao por la fiebre Q

Por su parte, la Diputación Foral de Bizkai ha asegurado que está "totalmente controlado" y que ya están activados todos los protocolos de seguridad propios de estos casos.
18:00 - 20:00
La Diputación pide tranquilidad antes el brote de fiebre Q

La planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB) de residuos de Bilbao ha sido cerrada este miércoles temporalmente por la Diputación vizcaína tras detectarse un brote epidémico de fiebre Q, de origen animal y sin complicaciones graves, que ha afectado a al menos a ocho trabajadores.

Están pendientes de confirmar otros 25 casos de infección de empleados de esta planta, ubicada en el monte Arraiz, y también se han podido ver afectadas nueve personas relacionadas con explotaciones ovinas ubicadas en el municipio vizcaíno de Markina-Bolívar, aunque el origen de ambos brotes es distinto.

La infección en la planta TMB se debe a que se han depositado restos de ganado ovino y caprino no destinados a consumo humano en contenedores para basura doméstica que han entrado en el sistema de tratamiento de residuos, mientras que el brote en Markina ha podido originarse por el contacto habitual de los afectados con animales.

Los trabajadores afectados están "controlados, diagnosticados y en tratamiento", mientras que el resto de operarios de la planta está en vigilancia, ha informado el consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón.

"Absoluta tranquilidad"

La Diputación Foral de Bizkaia ha transmitido hoy "absoluta tranquilidad" a los ciudadanos respecto al brote epidémico de la infección denominada fiebre Q detectado y ha asegurado que está "totalmente controlado".

El portavoz foral, Unai Rementeria, ha afirmado en una entrevista en Radio Euskadi que ya están activados todos los protocolos de seguridad propios de estos casos, que se complementarán con más medidas como la desinfección de la planta donde se detectó y la práctica de análisis a todos los trabajadores.

El brote ha infectado a ocho trabajadores de la Planta de Tratamiento Mecánico Biológico de residuos de Bilbao y también a una decena de personas relacionadas con explotaciones ovinas ubicadas en la localidad vizcaína de Berriatua.

Sobre el origen del brote, que se debe a que se han depositado restos de ganado ovino y caprino no destinados a consumo humano en contenedores para residuos orgánicos -basura doméstica- Rementeria ha hecho un llamamiento a la población para que dé un uso adecuado a los diversos contenedores.

La fiebre Q está provocada por una bacteria y es común en el ganado.

Puede causar fiebre alta, cefalea intensa, náuseas, vómito y diarrea, entre otros efectos, si bien para muchas personas resulta asintomática.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más