Estudio sobre sobrepeso
Guardar
Quitar de mi lista

La UPV/EHU busca a 200 niños para una investigación sobre la obesidad

La universidad pública pretende mejorar su salud mediante ejercicio físico, educación nutricional y terapias psicoafectivas.
En el programa participarán también expertos en nutrición. EiTB

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) busca a 200 niños con sobrepeso de entre 9 y 11 años para llevar a cabo una investigación con la que se pretende mejorar su salud mediante la práctica de ejercicio físico, la educación nutricional y terapias psicoafectivas.

La UPV/EHU ha dado hoy a conocer este proyecto, denominado "Efectos de un programa de ejercicio físico sobre la grasa hepática en niños y niñas con sobrepeso", que arrancará en septiembre y se prolongará durante seis meses

En el programa participarán especialistas de todas las áreas implicadas: expertos en nutrición, en ejercicio físico, psicología, pediatría, cardiología y radiología.

Los profesionales tratarán de reducir la obesidad de los niños que participen en el programa, ya que el sobrepeso infantil puede llevar en la edad adulta a sufrir enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus tipo II, además de otros problemas más graves como la esteatosis hepática (hígado graso) y la resistencia a la insulina.

El objetivo de los investigadores es comprobar si mediante el ejercicio físico supervisado y bien diseñado, acompañado de educación nutricional y terapia psicoafectiva, pueden reducir la grasa hepática e incrementar la masa muscular, además de mejorar la salud cardiovascular, ha precisado la UPV/EHU en un comunicado.

Estudios recientes alertan del aumento de las tasas de sobrepeso y obesidad infantil en el Estado, a la que algunos investigadores denominan "la gran pandemia de la época actual".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco asegura que es Renfe quien decide cuándo desplegar la plataforma del tren en Orduña

El padre de Eukene Bengoa tuvo que ser bajado a pulso entre varias personas del tren en la estación de Orduña porque Renfe se negó a desplegarles la plataforma, tal y como denunció en un vídeo a través de las redes sociales. La gestión del servicio de Cercanías de Renfe está desde enero en manos del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, pero fuentes del departamento indican que corresponde a la empresa decidir desplegarla o no.

Cargar más