Accidente marítimo
Guardar
Quitar de mi lista

Suspendida hasta el lunes la búsqueda de los marineros desaparecidos

Otros cuatro tripulantes del barco hundido en Baiona, que han sido rescatados, han llegado a Santoña "bien", pero "muy apesadumbrados" y ya se encuentran en Galicia.
18:00 - 20:00
Llegan a Santoña los 4 rescatados del barco hundido en Baiona

Las autoridades francesas han suspendido hasta la mañana del lunes la búsqueda de los dos marineros que permanecen desparecidos desde la noche del sábado, tras el hundimiento de un pesquero gallego 72 kilómetros al noroeste de Baiona. Los trabajos efectuados durante toda la jornada del domingo no han dado fruto y se reanudarán, así pues, este lunes. Otros cuatro, que ya se encuentran de vuelta en Galicia, han sido rescatados con vida.

El pesquero, con base en el puerto de Celeiro-Viveiro (Lugo) y de nombre 'Safrán', se hundió anoche.

Por el momento se desconocen las causas del hundimiento; las condiciones meteorológicas en el lugar del suceso, tal y como se ha dado a conocer en la mañana del domingo, son de viento fuerza 5 a 6, fuerte marejada y mar de fondo de 3 metros. Según testimonios recogidos por EiTB en Santoña, las condiciones de la mar no eran adversas. Se siguen investigando, así pues, las causas del siniestro.

Los rescatados ya están en Galicia

Los cuatro tripulantes rescatados tras el hundimiento del pesquero gallego han llegado esta tarde a Santoña (Cantabria), a bordo de otro buque, también con base en Galicia, que estaba próximo y que les socorrió.

Los cuatro rescatados -el patrón y tres tripulantes- del 'O Safrán' han llegado a la localidad cántabra "bien" desde el punto de vista físico, pero "muy apesadumbrados y preocupados" por las "durísimas" circunstancias que han vivido tras el hundimiento de la embarcación, en la que iban otros dos tripulantes que están desaparecidos.

"El susto que tienen en el cuerpo es grande", ha indicado a Europa Press la alcaldesa de Santoña, Milagros Rozadilla. Los cuatro rescatados ya se encuentran en Galicia.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más