Protesta el 20 de diciembre
Guardar
Quitar de mi lista

Una marcha pedirá 'castigo a los culpables de la crisis' en Donostia

Seis plataformas ciudadanas han convocado una manifestación para denunciar la pobreza y exigir "castigo a los culpables", que a su juicio son "banqueros, multinacionales y gobiernos corruptos".

Seis plataformas ciudadanas de Gipuzkoa han convocado una manifestación el próximo 20 de diciembre en Donostia-San Sebastián para denunciar la pobreza y desigualdad generadas por la crisis y exigir "castigo a los culpables", que a su juicio son "banqueros, multinacionales y gobiernos corruptos a su servicio".

"Tenemos soluciones" y "sí se puede" son otros de los lemas bajo los que se celebrará la marcha que, por tercer año consecutivo, han convocado las plataformas Stop Desahucios e IRPH Stop Gipuzkoa, las asociaciones de pensionistas y jubilados Duintasuna y Gepes y las secciones donostiarras de los colectivos Zero Pobrezia y Koordinadora Feminista.

Una treintena de personas de estas plataformas ciudadanas han presentado hoy la manifestación, en una rueda de prensa convocada en el quiosco del Boulevard, desde donde también saldrá la protesta el sábado 20 al mediodía.

250.000 personas

Sus portavoces, Alex Oiartzabal y Rosa García, han asegurado que en Euskadi hay cerca de 250.000 personas "en situación de precariedad" y que, de ellas, algo más de la mitad "son pobres".

Han denunciado que la crisis económica provoca que haya "casas sin gente y gente sin casas", como consecuencia de "desahucios y subastas", y de la "estafa del IRPH", y que cada vez haya mayor pobreza y exclusión social, así como más familias que padecen la denominada pobreza energética

reza energética

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más