Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

La DGT propone poner límites de velocidad a los peatones

Además, en el proyecto de Reglamento de Circulación, la DGT también contempla que se les obligue a pasar un control de alcoholemia y drogas si cometen alguna infracción.
MAM-eko argazkia: txikon-xtream--korrika_
MAM-eko argazkia: txikon-xtream--korrika_

El Consejo de Estado ha pedido a la Dirección General de Tráfico (DGT) que reconsidere el proyecto de Reglamento de Circulación para que pueda ser aprobado, y achaca que existen "notables imprecisiones" en el texto. Entre sus puntos más polémicos, está la imposición de límites de velocidad a los peatones y que se les obligue a pasar un control de alcoholemia y drogas si cometen alguna infracción.

Así, el Informe del Consejo de Estado, al que ha tenido acceso Europa Press, se muestra contrario a la definición de 'usuarios de la vía' que realiza la DGT, y que puede abarcar a conductores de vehículos y peatones, obligando a éstos a realizar pruebas de alcohol y drogas cuando se hallen implicados en un accidente o cometan una infracción.

A su juicio, esta conclusión es "insostenible", pues los derechos de libertad y seguridad a circular libremente por el territorio nacional y a la intimidad personal de la Constitución, se verían dañado "por el simple hecho de que pasear por las vías se sometiera a estas restricciones".

En este sentido, alega que, de llevarse a cabo la norma pretendida "los españoles habrían de abstenerse de participar en fiestas populares o de asistir a bodas y celebraciones en las que se consume habitualmente alcohol, ya que podrían verse sometidos a un control de alcoholemia si, en las inmediaciones, un vehículo sufre un accidente".

Del mismo modo, se refiere a las personas que toman habitualmente medicinas que contengan codeínas, benzodiacepinas, opiáceos o semenjantes, que darían positivo en el test de drogas y que, según el Consejo de Estado, solo "podrían aventurarse a salir de casa con las correspondientes recetas médicas".

Este concepto de usuario de vía, también influye a la hora de imponer unos límites de velocidad. Así, la norma propuesta por la DGT pretende introducir un límite de velocidad máxima a los peatones mediante el texto: "Los vehículos en los que su conductor circule a pie no sobrepasarán la velocidad del paso humano" lo que, para el Consejo de Estado supondría "la prohibición de correr, un deporte extendido en estos tiempos".

Además, apunta en el informe que "quien circula a pie es peatón, de manera que mal puede ser un conductor, pero en todo caso quien circula a pie siempre se mueve a velocidad de su propio paso".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más