Día de luto y concentraciones silenciosas en Cataluña, tras el ataque
La población catalana vive hoy, martes, un día de duelo tras el ataque producido ayer en el instituto Joan Fuster de Barcelona, presuntamente por un menor de 13 años armado con una ballesta y un cuchillo, en el que murió un profesor y fueron heridas otras cuatro personas.
Así, la comunidad educativa de Cataluña y las instituciones catalanas protagonizarán hoy concentraciones silenciosas en señal de duelo por la agresión mortal.
En ese sentido, a las 11.00 horas de hoy, en todos los centros educativos de Cataluña se ha guardado un minuto de silencio en señal de duelo por el suceso ocurrido en el instituto Joan Fuster.
El centro ha abierto sus puertas a las 08.00 horas para la celebración de un claustro extraordinario de profesores para adoptar las pautas de asesoramiento general en el instituto, junto a los servicios de urgencias y emergencia social del Ayuntamiento de Barcelona (CUESB).
A partir de las 10.00 horas, los alumnos del instituto se han podido incorporar al centro y serán atendidos en grupo en las aulas. Cada grupo contará con la presencia de un experto del CUESB, según ha informado el Instituto Joan Fuster.
Además, está previsto que a partir de las 12.00 horas los alumnos puedan retornar a sus domicilios, aunque por la tarde el dispositivo de apoyo permanecerá activo para todas las personas o afectados que lo consideren necesario.
A partir del miércoles, las clases se retomarán en el instituto Joan Fuster y se programará una ceremonia en reconocimiento del profesor fallecido.
Recuerdo también en Madrid
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, junto con los altos cargos del departamento y consejeros de Educación de las comunidades autónomas, guardarán este martes un minuto de silencio por el profesor asesinado en Barcelona, según ha informado el Ministerio.
También lo ha adelantado el secretario de Estado de Relaciones con las Cortés, José Luis Ayllón, que ha señalado que con este símbolo se pretende rendir "tributo" al docente que ha perdido la vida y resaltar la labor que realizan los profesores.
Wert se reunirá con los responsables de educación de las comunidades autónomas a partir de las 12:00 horas en la sede del ministerio para tratar, entre otros, las pruebas de evaluación previstas en la LOMCE, tras brindar el minuto de silencio.
El menor pasa la noche en el hospital
El menor de 13 años que ayer presuntamente provocó una tragedia en el instituto barcelonés Joan Fuster, al agredir con una ballesta y un cuchillo a profesores y compañeros, ha pasado la noche en el departamento de Salud Mental del Hospital Infantil de Sant Joan de Déu de Barcelona.
Desde el hospital no se ha querido decir nada sobre cómo ha pasado el niño esta primera noche, ni sobre cuándo será sometido a un reconocimiento psiquiátrico para establecer qué pudo pasar para que irrumpiera armado en el centro educativo y matara a un profesor y causara heridas a otras cuatro personas.
En torno al caso hay un hermetismo institucional total porque el alumno, que ayer logró ser reducido por otro docente del instituto después del ataque, es un menor de 13 años y se está protegiendo al máximo su privacidad, como es preceptivo en estos casos.
La consellera de Enseñanza, Irene Rigau, explicó ayer que en el expediente del niño "no constaba" ningún problema mental, aunque "las primeras indicaciones permiten decir que se podría tratar de un brote psicótico".
Más noticias sobre sociedad
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas.
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.
Las Cofradías de Gipuzkoa homenajean a las personas trabajadoras del mar
Se está celebrando el día del Carmen en muchos rincones de Euskal Herria. Es el día de los arrantzales. Han agradecido la labor de los 322 arrantzales, así como la de las rederas, y lo han celebrado en un gran ambiente en el muelle donostiarra.