LOMCE
Guardar
Quitar de mi lista

Retrasan la aprobación del decreto de reválidas de ESO y Bachillerato

Uriarte ha valorado la "disposición de consenso" que, a su juicio, ha mostrado Méndez de Vigo. El consejero navarro de Educación, José Luis Mendoza, ha considerado "inviable" negociar la LOMCE.
18:00 - 20:00
Los consejeros de Educación piden cambiar el calendario de la LOMCE

El Ministerio de Educación separará en dos el decreto sobre las evaluaciones externas, también llamadas "reválidas", para aprobar primero el de Primaria y después otro para Secundaria y Bachillerato, abriendo así una nueva vía de debate con las comunidades.

En rueda de prensa posterior a la Conferencia Sectorial, el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha explicado que, tras escuchar a las comunidades, ha acordado que el único real decreto sobre evaluaciones que se va a aprobar en Consejo de Ministros es el que afecta a Primaria (para el sexto curso) y que debe entrar en vigor en este curso 2015-2016.

Ha argumentado que como las evaluaciones externas de cuarto de la ESO y de segundo de Bachillerato entrarían, según la Lomce, en cursos posteriores, se ha tomado la decisión de presentar su decreto correspondiente "más adelante".

Todo ello "no supone ningún retraso" en la aplicación de la LOMCE, ya que, como ha recordado el ministro, se trata de una ley orgánica y, por tanto, de obligado cumplimiento.

Poco antes también lo han explicado varios consejeros educativos como el de La Rioja (PP), Abel Bayo, a la salida de la reunión, que ha durado cuatro horas, y donde ha especificado: "En vez de un solo decreto va a haber dos para dejar para más adelante (las evaluaciones) las de Secundaria y Bachillerato".

Uriarte valora la "disposición de consenso" de Méndez de Vigo

La consejera de Educación del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte, ha valorado la "disposición de consenso" que, a su juicio, ha mostrado el nuevo ministro del ramo en la Conferencia Sectorial celebrada en Madrid y ha aplaudido el retraso en el decreto que regulará las evaluaciones externas de Educación Secundaria y Bachillerato.

Uriarte ha considerado las 'reválidas' lo "más perjudicial de la LOMCE", por lo que ha calificado de "satisfactorio" el paso dado este jueves. "Es un avance", ha manifestado, para  reconocer un "cambio de actitud" en el Ministerio de Educación con la llegada de Méndez de Vigo en sustitución de José Ignacio Wert.

"Satisfacción porque ha habido un cambio de actitud, aunque también es cierto que ayuda el cambio de la composición de la Sectorial, con los consejeros del PP era un rodillo y ahora hay una disposición mayor a acordar", ha dicho.

12 comunidades se han mostrado contrarias a la Lomce en la reunión; las siete gobernadas por el PSOE: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha, Extremadura y Comunidad Valenciana (junto a Compromís) más las de Canarias (CC-PSOE), Cantabria (PRC-PSOE), Cataluña (CDC), Navarra (Geroa Bai) y la CAV(PNV).

La consejera vasca ha asegurado que Méndez de Vigo tiene "disposición de consenso, de intentar trabajar", pero que el Gobierno Vasco sigue siendo contrario a la LOMCE y la aplicación de la ley no se va a detener. "Pero si damos pasos, podemos evitar la parte más perjudicial", ha concluido.

Jose Luis Mendoza Nafarroako Hezkuntza kontseilaria efe

El consejero navarro de Educación, José Luis Mendoza. Foto: EFE

Mendoza ve "inviable" negociar la LOMCE con el PP

El consejero navarro de Educación, José Luis Mendoza, ha considerado "inviable" negociar la LOMCE ya que, ha explicado, la actitud del Ministerio y de los gobernantes del Partido Popular en la Conferencia Sectorial de Educación "ha sido imposible".

El consejero ha señalado en un comunicado que el Ministerio de Educación y los gobiernos que apoyan la Lomce "se han cerrado en banda en cuanto a la posibilidad de consensuar una ley que satisfaga a la totalidad de la comunidad educativa, lo que ha convertido la Conferencia en un monólogo por parte del Gobierno".

"La única concesión que ha hecho Méndez de Vigo ha sido un compromiso de aplazar las reválidas en secundaria, mientras que no ha aceptado ninguna de las medidas para consensuar una ley de Educación adecuada a la realidad", ha dicho.

 

dicho.

 

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más