Los padres de Asunta declarados culpables de la muerte de su hija
El jurado popular ha declarado hoy, por unanimidad, a los padres de Asunta, la abogada Rosario Porto y el periodista Alfonso Basterra, culpables del asesinato de su hija, a la que adoptaron cuando era un bebé.
Este ha sido el veredicto sobre la muerte violenta de esta niña de apenas 12 años, cuyo cadáver fue hallado en una pista forestal de Teo (A Coruña) el 22 de septiembre de 2013.
Los cinco hombres y cuatro mujeres que integran este órgano, y que empezaron a deliberar el pasado lunes, han coincidido en que la víctima no tuvo posibilidad alguna de defenderse, tal y como se ha expuesto esta mañana en la lectura de la resolución emitida en los juzgados compostelanos.
También han concordado todos ellos en que no han encontrado "hechos no probados" y en mostrarse, asimismo, no favorables al indulto ni a la suspensión de la pena.
Los abogados de la defensa, José Luis Gutiérrez Aranguren y Belén Hospido, habían pedido para sus clientes la libre absolución, al considerar que no había pruebas de cargo y también que la instrucción hecha se enfocó a culparlos directamente ya desde el inicio mismo de las indagaciones.
Recurso de la defensa de Porto
El penalista José Luis Gutiérrez Aranguren, que se ocupa de la representación legal de Rosario Porto, ha anunciado que "recurrirá hasta la última instancia", puesto que ésta sigue "proclamando a ultranza" su inocencia.
Aranguren, ha confesado que su patrocinada está "en shock" y que ambos sienten "incredulidad compartida" ante el veredicto del jurado popular, porque es "absolutamente discordante" con las pruebas existentes.
Además, ha asumido que él mismo es "el mayor responsable de este fracaso".
Por su parte, la abogada Belén Hospido, que defiende a Alfonso Basterra, ha rechazado la circunstancia agravante de alevosía y ha matizado que no se puede hablar de asesinato, en todo caso tendría que dirimirse un homicidio, cuya pena estaría entre los doce y doce años y medio en prisión.
La acusación popular, que ha ejercido en esta causa la asociación Clara Campoamor, ha demandado 20 años de prisión, mientras que el Ministerio Fiscal se ha mantenido en los 18 años de cárcel y ha reclamado que Alfonso Basterra y Rosario Porto continúen recluidos en el penal coruñés de Teixeiro hasta el fallo, puesto que ahora hay "mayor riesgo de fuga".
Más noticias sobre sociedad
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas.
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.
Las Cofradías de Gipuzkoa homenajean a las personas trabajadoras del mar
Se está celebrando el día del Carmen en muchos rincones de Euskal Herria. Es el día de los arrantzales. Han agradecido la labor de los 322 arrantzales, así como la de las rederas, y lo han celebrado en un gran ambiente en el muelle donostiarra.
Fallece una mujer de 90 años atropellada en un paso de peatones en Vitoria
El atropello tuvo lugar este martes a las 16:00 horas en un paso de peatones sin regulación semafórica. Fuentes de la Policía Local han explicado que un equipo de atestados investiga las circunstancias de este siniestro mortal.
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Desarticulado un grupo criminal que extorsionaba a hombres a través de anuncios falsos de servicios sexuales
La Guardia Civil ha identificado a cuatro mujeres como presuntas autoras de los delitos de extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Las víctimas, repartidas por seis provincias, eran amenazadas tras contactar con supuestos anuncios de servicios sexuales.