50 aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Medio siglo de ikastolas en Navarra

El primer centro surgió hace 50 años en la calle Pozoblanco de Pamplona, Uxue Ikastola, con apenas 12 alumnos. Hoy en día son 15 centros, más de 6.000 alumnos, 4.000 familias y 600 profesionales.
Imagen de archivo: EiTB
Imagen de archivo: EiTB

Los y las euskaltzales de Navarra están de celebración, ya que las ikastolas celebran su 50 aniversario, según explica Radio Euskadi. Han organizado actos durante todo este mes, y además, el periodista y miembro del movimiento de las ikastolas, Fermin Erbiti, ha editado un libro en el que ha recogido la historia e historias de las ikastolas.

La historia de las ikastolas navarras no ha estado exenta de dificultades. Todo comenzó en la calle Pozoblanco de Pamplona/Iruñea. Allí surgió la primera ikastola de Navarra, Uxue Ikastola, con apenas 12 alumnos.

Ese fue el germen de los demás centros. Hoy en día son 15 centros, más de 6.000 alumnos, 4.000 familias y 600 profesionales. “Su historia está tejida de ilusión, esfuerzo y ‘auzolan’”, ha subrayado Josu Rerapaz, director de la Federación de Ikastolas de Navarra (NIE).

Ametsen egia

La creación de las ikastolas fue una apuesta “valiente y difícil, imprescindible para la supervivencia del euskera en Navarra”, ha concluido Fermin Ebiti, autor del libro Ametsen egia que recoge la historia de este medio siglo.

Además de la historia de cada una de las ikastolas, el libro destaca el trabajo anterior de euskaltzales como Arturo Campion o las tres escuelas vascas surgidas en Navarra en el siglo XIX.

La Federación de Ikastolas de Navarra ha organizado diversos actos pedagógicos, culturales y deportivos para conmemorar su 50 aniversario. Comienzan este sábado, con una marcha ciclista y el concierto de Oskorri.

korri.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más