Cruces instala un acelerador que reduce las sesiones de radioterapia
El Hospital Universitario de Cruces ha instalado un acelerador lineal de 4 dimensiones, tras una inversión de 2,7 millones de euros, que mejora el tratamiento del paciente oncológico, ya que permite reducir el número de sesiones de radioterapia por paciente.
Este nuevo aparato, que posee la tecnología más avanzada en este campo, sustituye al primero con que contó el hospital, que mantiene tres equipamientos de este tipo adscritos al servicio de Radioterapia para tratar el cáncer utilizando radiaciones ionizantes.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, junto al consejero de Salud, Jon Darpón, y el director general de Osakidetza, Jon Etxeberria, ha visitado el servicio del hospital que atiende a más de 1.600 pacientes nuevos cada año y es centro de referencia de radioterapia en tumores pediátricos de Bizkaia, Álava y Cantabria.
Urkullu ha destacado que Osakidetza sigue invirtiendo en renovación tecnológica y equipamiento "en la medida de sus posibilidades" y que este nuevo acelerador lineal es "la reposición de material sanitario más importante de esta legislatura y sitúa a Osakidetza en la vanguardia del servicio de radioterapia".
Reducir la media de sesiones de 25 a 15
Ha señalado que el nuevo equipamiento tiene un beneficio social "directo" porque "permite reducir de 25 a 15 la media de sesiones por paciente, así como aumentar el número de pacientes tratados y reducir el tiempo de tratamiento por sesión".
Además, ha resaltado que en esos casos de tumores precoces y baja carga tumoral "ofrece una alternativa a la cirugía con similares resultados en la salud de las personas".
El próximo año, el Hospital de Basurto y, en el 2017, el Hospital Universitario Donostia contarán también con otro acelerador lineal de las mismas características, lo que permitirá una mejor coordinación e integración entre los servicios.
Urkullu ha destacado que "gracias a los avances tecnológicos y científicos" y a la "cada vez mayor preparación y especialización" de los profesionales médicos "el cáncer, hoy en día, se está convirtiendo en una enfermedad crónica curable".
Ha indicado que en Euskadi "los porcentajes de las personas afectadas son similares a las tasas de los países europeos y los resultados en salud también".
El lehendakari ha señalado que "este año se han realizado 117.000 mamografías y detectado 598 cánceres de mama" y que "esta legislatura se ha completado el despliegue del programa de cribado de cáncer colorrectal, alcanzando una participación del 70 por ciento".
Más noticias sobre sociedad
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
También se han cancelado las salidas desde Bilbao que tenían que hacer esos cinco aviones.
Polémica en las fiestas de Arrigorriaga tras excluir a la orquesta Vulkano por "hipersexualizar a sus integrantes femeninas"
La orquesta Vulkano ha actuado siete veces en Arrigorriaga, pero este año no lo hará tras la inesperada decisión del Ayuntamiento. La orquesta, a través de un comunicado, asegura que las mujeres del grupo eligen libremente su vestuario. La polémica está servida entre los vecinos y vecinas de la localidad vizcaína.
La Diputación de Álava sanciona con 11 000 € a un padre por intentar agredir a un arbitro y a un entrenador en Vitoria-Gasteiz
Es la segunda propuesta de sanción de este tipo iniciada por el ente foral que asegura que se mantendrá “firme y contundente” en este sentido porque “los hechos son relevante y graves”.
Suspendidas varias actividades de la tarde por la alerta por fuertes lluvias en Pamplona, pero se mantienen conciertos y fuegos artificiales
Se ha cancelado la programación de Menudas Fiestas, Birjolastu Juego Rejuego, Kirolari Sport Kids y la Zona Joven de la plaza de Fueros. También se han suspendido las actividades previstas en los distintos barrios de la ciudad, así como la actuación del grupo Ardantzeta Dantza Taldea.
Medio centenar de jóvenes migrantes duermen en la calle en Amara mientras esperan respuesta a su solicitud de asilo
Las autoridades francesas los han expulsado alegando que deben solicitar asilo en el Estado español, por lo que el Ayuntamiento de San Sebastián ya ha pedido al Gobierno central que acelere los trámites.
La Ertzaintza detiene a un hombre por exhibicionismo cerca de un patio infantil, en Orio
Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas del martes 8 de julio, cuando el individuo estaba junto a la valla de acceso al recinto en el que se encontraban varios menores.
Imputados en Corella dos menores por causar daños al lanzar grandes piedras a vehículos en la AP-68
Al menos cuatro vehículos sufrieron importantes daños, un camión y tres turismos. Todos ellos fueron alcanzados de noche.
Volotea volará a Madrid y Barcelona desde Foronda a partir de 1 de noviembre
La sociedad de promoción del aeropuerto de Vitoria, VIA, ha decidido que sea la compañía Volotea la que se haga cargo de estos vuelos.
Buscan a una persona desaparecida en el río Adur en fiestas de Baiona
Los hechos han ocurrido sobre las 02:45 horas, a un kilómetro del recinto festivo. Al lugar han acudido una lancha de bomberos, junto a rescatistas y dos equipos de buzos, asistidos por drones.