Euskadi recibe más de tres millones de turistas en 2015
Euskadi cerró 2015 con cifras récord tanto de pernoctaciones como de turistas, ya que fueron más de tres millones las personas que visitaron la comunidad autónoma.
El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco ha informado hoy de que 2.774.420 personas se alojaron en hoteles y casas rurales vascas el año pasado, lo que supuso un 8,8% más que en 2014.
Además, otras 229.928 personas pernoctaron en cámpings y apartamentos hasta noviembre, con lo que la cifra de visitantes se sitúa ya en 3.004.348, a la espera de sumar los datos de diciembre de este tipo de alojamientos.
De esta manera, el balance de visitantes alcanzó el año pasado "las cifras más elevadas de entradas y pernoctaciones en todos los destinos turísticos de Euskadi de toda la serie histórica", ha valorado el Departamento dirigido por Arantxa Tapia.
Hoteles
Según los datos difundidos hoy por el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), las entradas de viajeros a hoteles crecieron un 8,8% el año pasado: un 6,8% en Araba, un 8,6% en Gipuzkoa y un 9,5% en Bizkaia.
Las pernoctaciones aumentaron por su parte un 8,2% y se situaron en 5.041.338. En este apartado subió especialmente Gipuzkoa, con un 9,4%, seguido de Bizkaia, con un 8,3%, y Araba, con un 4,9%.
La duración de la estancia media descendió ligeramente en comparación con 2014, al pasar de 1,92 a 1,91 días, pero el grado de ocupación por plazas se incrementó del 46,4 % al 49,8 %.
Agroturismos
En cuanto a los agroturismos, las entradas de viajeros aumentaron un 8,9%, al alojarse en ellas 137.035 turistas, mientras que las pernoctaciones llegaron a 356.476, un 9,2%.
Las entradas de viajeros aumentaron en los tres territorios: un 10,5% en Araba, un 10,1% en Bizkaia y un 7,8% en Gipuzkoa. Lo mismo ocurrió con las pernoctaciones que subieron un 17,4% en Araba, un 9,4% en Bizkaia y un 7% en Gipuzkoa.
La estancia media por viajero se mantuvo en 2015 invariable en 2,60 días, mientras que el grado de ocupación por plazas aumentó al pasar del 23,3% al 25,1%.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala