Récord
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi recibe más de tres millones de turistas en 2015

2.774.420 personas se alojaron en hoteles y casas rurales vascas el año pasado, lo que supuso un 8,8% más que en 2014. Además, otras 229.928 personas pernoctaron en cámpings y apartamentos.
Un grupo de turistas con su guía en Donostia-San Sebastián. Imagen de archivo: EiTB

Euskadi cerró 2015 con cifras récord tanto de pernoctaciones como de turistas, ya que fueron más de tres millones las personas que visitaron la comunidad autónoma.

El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco ha informado hoy de que 2.774.420 personas se alojaron en hoteles y casas rurales vascas el año pasado, lo que supuso un 8,8% más que en 2014.

Además, otras 229.928 personas pernoctaron en cámpings y apartamentos hasta noviembre, con lo que la cifra de visitantes se sitúa ya en 3.004.348, a la espera de sumar los datos de diciembre de este tipo de alojamientos.

De esta manera, el balance de visitantes alcanzó el año pasado "las cifras más elevadas de entradas y pernoctaciones en todos los destinos turísticos de Euskadi de toda la serie histórica", ha valorado el Departamento dirigido por Arantxa Tapia.

Hoteles

Según los datos difundidos hoy por el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), las entradas de viajeros a hoteles crecieron un 8,8% el año pasado: un 6,8% en Araba, un 8,6% en Gipuzkoa y un 9,5% en Bizkaia.

Las pernoctaciones aumentaron por su parte un 8,2% y se situaron en 5.041.338. En este apartado subió especialmente Gipuzkoa, con un 9,4%, seguido de Bizkaia, con un 8,3%, y Araba, con un 4,9%.

La duración de la estancia media descendió ligeramente en comparación con 2014, al pasar de 1,92 a 1,91 días, pero el grado de ocupación por plazas se incrementó del 46,4 % al 49,8 %.

Agroturismos

En cuanto a los agroturismos, las entradas de viajeros aumentaron un 8,9%, al alojarse en ellas 137.035 turistas, mientras que las pernoctaciones llegaron a 356.476, un 9,2%.

Las entradas de viajeros aumentaron en los tres territorios: un 10,5% en Araba, un 10,1% en Bizkaia y un 7,8% en Gipuzkoa. Lo mismo ocurrió con las pernoctaciones que subieron un 17,4% en Araba, un 9,4% en Bizkaia y un 7% en Gipuzkoa.

La estancia media por viajero se mantuvo en 2015 invariable en 2,60 días, mientras que el grado de ocupación por plazas aumentó al pasar del 23,3% al 25,1%.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

ropa jantziak sanfermines sanferminak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo

A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa. 

Cargar más