MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

Santurtzi votará el 13 de marzo los nuevos nombres de siete calles

Para el cambio de nombre se reunieron alrededor de 200 propuestas de la ciudadanía. De todas ellas, el Ayuntamiento ha elegido tres para cada una de las calles.
Siete calles de Santurtzi cambiarán de nombre. Foto: Jesús María Tortajada
Siete calles de Santurtzi cambiarán de nombre. Foto: Jesús María Tortajada

Santurtzi (Bizkaia) podrán votar el próximo 13 de marzo los nuevos nombres de siete calles de esta localidad que cambiarán su designación en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. De manera previa, los grupos municipales han decidido, por unanimidad, tres propuestas para cada una de estas vías.

Según ha recordado el Consistorio, Santurtzi inició hace un par de meses un proceso de participación ciudadana con el objetivo de "renombrar" estas siete calles del callejero del municipio, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.

La Mesa de Trabajo, formada por personal técnico y político del Ayuntamiento, ha decidido tres propuestas por cada vía, que se expondrán a votación popular. Para el total de las siete calles, se recogieron alrededor de 200 propuestas de los ciudadanos. Según han explicado el equipo municipal, la mesa ha elegido tres para cada una de las calles por consenso y posteriormente las ha aprobado por unanimidad.

El proceso continuará con una votación que se celebrará el 13 de marzo, de 10:00 a 20:00 horas, en el hall del ayuntamiento. La votación estará abierta a todas las personas mayores de edad empadronadas en Santurtzi, que deberán presentar su DNI. Las papeletas de votación estarán desde el 1 de marzo en diferentes puntos del municipio, como la Casa Torre, Kabia, Mamariga Kulturgunea y bibliotecas municipales. El proceso de cambio de nomenclatura finalizará con la ratificación de la votación en el pleno municipal.

Los nuevos nombres

- Para la calle Capitán Mendizabal: Itsas Alde, Paseo del Rompeolas y calle Bolintxes.

- Para Maestro Calles: Higarillo, Andereño eta Maisu, y Vapor Habana.

- Para Grupo Víctor Sáez: Grupo Tres Concejos, Grupo 8 de Marzo y Grupo Antiguo Cementerio.

- Para la calle Daniel Pereda: calle Araba, calle Torquillas o la integración en el actual Grupo Bizkaia.

- Para la calle Ildefonso Arrola: calle Kantauri Itsasoa, calle Abra o la incorporación en la Calle Juan XXIII.

- Para el Grupo José María Larrea: Grupo Lagun Zaharrak, Grupo Frontón y Grupo Serantes.

- Para la calle Leonor Amezaga: Aldapa, Bellamar o Bertsolaritza.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una manifestación en Zarautz denuncia la turistificación de la localidad

Bajo el lema "No al negocio del turismo", en Zarautz se ha celebrado una manifestación en contra de la turistificación de la localidad, organizada por el Kontseilu Sozialista de Urola Kosta y el Sindicato de Vivienda. La protesta ha reunido a gente de todas las edades por las calles de la localidad. Entre las reivindicaiones de los convocantes se encuentran, la crecida de un 181,8 % de los pisos turísticos en los últimos años (con el consiguiente incremento del precio de la vivienda), el uso privativo del espacio público y la denuncia de complicidad del ayuntamiento.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025

El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos. 

Cargar más