En libertad con cargos los cinco ultras del Marsella
Los cinco detenidos ayer en Bilbao en el transcurso de los enfrentamientos entre hinchas del Olympique de Marsella y del Athletic Club, previos al partido de la Liga Europa que disputaron ambos equipos, han declarado este viernes por la tarde ante el juez, quien ha decretado la libertad con cargos de todos ellos.
Los detenidos son cuatro franceses y un italiano, de entre 22 y 31 años, acusados de presuntos delitos de desórdenes públicos, atentado contra agentes de la autoridad y daños y lesiones.
Cinco personas fueron detenidas y otras tres resultaron heridas durante los altercados causados en pleno centro de Bilbao por los ultras del Olympique de Marsella, según confirmaron fuentes de la Ertzaintza a eitb.eus.
De los tres heridos, uno es un aficionado del Athletic de 28 años, que fue herido en el cuello y trasladado al hospital de Basurto para ser atendido de las lesiones. Los otros dos heridos fueron ertzainas.
Entre los detenidos, cuatro son franceses y uno italiano. Se trata de cinco jóvenes de entre 22 y 31 años, a los que se les imputa presuntos delitos de desórdenes públicos, atentado contra agentes de la autoridad y daños y lesiones, según ha informado hoy el departamento vasco de Seguridad. Todos ellos pasarán durante la mañana de hoy a disposición judicial.
Valoración del alcalde Juan María Aburto
El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, se ha referido hoy a estos incidentes y ha asegurado en una entrevista en el programa Boulevard de Radio Euskadi que a la capital vizcaína "le sobra este tipo de gente".
"No queremos que vengan y tampoco nos representan los locales que participaron en estos hechos", ha dicho y ha destacado que no es habitual que en los partidos europeos del Athletic se registren enfrentamientos.
Aburto no ha cuestionado la labor de la Ertzaintza en la prevención de los incidentes y ha asegurado que le "consta" que estaba preparada, "se había valorado la peligrosidad, pero la situación desbordó a las previsiones", ha dicho.
Cronología de los incidentes
Sobre las 16:30 horas un grupo de radicales franceses comenzó a causar destrozos y a agredir a otras personas en bares ubicados en las calles Rodríguez Arias, María de Díaz de Haro y Licenciado Poza, en las proximidades del estadio de San Mamés.
Foto: EFE
Posteriormente, los seguidores del Olympique se enfrentaron a hinchas del Athletic hasta la llegada de los agentes de la Ertzaintza. Entonces la Ertzaintza procedió a escoltarlos hasta el estadio San Mamés para tratar de que se reprodujeran los incidentes. No obstante, en el tránsito hasta el campo de fútbol hubo momentos de tensión entre la hinchada marsellesa y la Policía Autonómica.
Una vez dentro del estadio, ultras del club francés siguieron ocasionando problemas e incluso encendieron varias bengalas.
Foto: EFE
Tras la conclusión del partido la Ertzaintza escoltó a la afición del Marsella hasta la frontera, para evitar más altercados.
El Athletic y el Olympique se enfrentaron a las 19:00 horas en el partido de vuelta de los dieciseisavos de final de la Liga Europa en San Mamés. En el partido de ida ya se produjeron incidentes entre radicales de ambos equipos.
Foto: Oscar Ferreira Barón
Más noticias sobre sociedad
Los destinos favoritos del verano: ¿A dónde viajan los turistas de Hegoalde?
Más allá de los grandes números, la cercanía pesa a la hora de dibujar un mapa turístico. Aun así, el Mediterráneo y los grandes núcleos urbanos siguen manteniendo su atractivo.
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.