Decretados dos días de luto por el accidente de autobús en Tarragona
El presidente catalán, Carles Puigdemont, ha decretado dos días de luto por el accidente de autobús que ha causado 14 muertos en la AP-7 en Freginals (Tarragona).
En declaraciones a la prensa en Tortosa (Tarragona), Puigdemont, que ha trasmitido el pésame a las familias de las víctimas y su apoyo a los heridos, ha explicado que ha decretado dos días de luto en Cataluña, a partir de mañana.
El presidente catalán ha comentado que se está procediendo a la identificación de los cadáveres y se está a la espera de conocer el número exacto de víctimas mortales y de pasajeros que se encontraban en los vehículos porque viajaban varios autocares y podría haber habido "intercambio" de pasajeros entre ellos.
Aunque el conseller de Interior, Jordi Jané, ha achacado inicialmente a un "error humano" la causa del accidente del autocar, Puigdemont ha dicho que el vehículo ha atravesado la mediana y todavía no se conocen si ha sido por causas mecánicas o humanas "evitables o inevitables".
Puigdemont, que ha suspendido el viaje que tenía previsto realizar esta tarde a París y su agenda prevista para los próximos dos días, ha explicado que hay que dejar trabajar a los equipos multidisciplinarios que están en la zona.
La prioridad es ahora, según Puigdemont, atender a los heridos y a los familiares de las víctimas, que son de países muy diversos, que llegan angustiados hasta el lugar del siniestro y hay que darles atención psicológica con "máxima celeridad".
ima celeridad".Más noticias sobre sociedad
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Detectan carabelas portuguesas en siete playas vizcaínas
Este sábado por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.
El director de Euskadiko Orkestra Roberto Ugarte aboga en su pregón por unas fiestas de Vitoria-Gasteiz "en paz, sin violencia y con alegría"
La música ha sido el tema principal del discurso del pregonero de las fiestas de La Blanca 2025. "Vitoria es música", ha asegurado Ugarte, quien ha acompañado su pregón del piano. Posteriormente, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz Maider Etxebarria le ha colocado el pañuelo de fiestas.
Celedón ya cuenta las horas para coger su paraguas, la bota de vino y dar inicio a las fiestas de La Blanca
Música en directo, pasacalles, tradiciones populares y propuestas familiares llenarán las calles de Vitoria-Gasteiz con ambiente festivo del 4 al 9 de agosto, durante seis días intensos de celebración.
Incendian contenedores en dos puntos de Bilbao y arden cuatro turismos y dos motos
Las llamas también han afectado a la fachadas de comercios próximos, si bien ninguna persona ha resultado herida. Los incendios se han iniciado en los barrios bilbaínos de Ametzola y Matiko, y la Ertzaintza ha iniciado una investigación.
Arden dos contenedores en el barrio bilbaíno de Rekalde, y el fuego calcina una moto estacionada en las inmediaciones
La Ertzaintza está investigando la quema de dos contenedores esta madrugada en la calle General Salazar. El fuego se ha iniciado sobre las 03:10 horas, y las llamas también han afectado a la fachada de un comercio próximo a los dos contenedores calcinados. Ninguna persona ha resultado herida.