‘Las decisiones tomadas antes de 2008 no fueron las más correctas’
El presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay ha reconocido que "las decisiones que se tomaron antes de 2008 no eran las más correctas", y se ha mostrado convencido de que "se hicieron con la conciencia de que se estaba actuando como el resto de los clubes y que podían llevar a cabo".
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Aperribay se ha referido a la aparición del club en los denominados 'Papeles de Panamá'.
Además, el presidente de la Real ha asegurado que el club no tiene "ninguna sociedad en Panamá", sino que pagaba los derechos federativos de los jugadores a través de una sociedad holandesa "con la conciencia de que se estaba actuando como el resto de los clubes y que se podía llevar a cabo".
Asimismo, ha subrayado que se encuentra "absolutamente al día" de sus obligaciones con Hacienda y ha devuelto 14 de los 23,5 millones de la deuda que mantenía.
Aperribay ha insistido en que el club "no tiene ninguna sociedad en Panamá", sino que lo que hacía era "comprar los derechos federativos de jugadores a una sociedad holandesa".
"Y esa sociedad holandesa es la que, a su vez, compraba esos derechos federativos a otras sociedades que, como dicen las actas fiscales, estaban ubicadas en islas vírgenes. Lo que los jugadores han hecho con esas sociedades, la Real lo desconoce", ha añadido.
En este sentido, ha apuntado que "en aquella época era habitual pagar a los jugadores por derechos de imagen, que hoy también se puede pagar por ello", aunque los clubes vascos no tienen "esa práctica". "Pero en aquella época no había límites al pago de los derechos de imagen. De la misma forma que se podía pagar por los derechos de imagen, podías comprar los derechos federativos del jugador, y lo que los jugadores de la Real hacían era transmitir, mediante una sociedad suya, a esta sociedad holandesa esos derechos de imagen" y la Real Sociedad los compraba a esa sociedad, ha indicado.
Aperribay ha recordado que el club pensaba que la situación estaba "perfectamente explicada" desde 2009 en el contexto del concurso de acreedores en los que incurrió y los acuerdos con las instituciones que se adoptaron.
En esta línea, ha asegurado que la Real está "absolutamente al día" con Hacienda y, desde 2011 hasta 2015, ha ingresado al fisco 87 millones, mientras que la previsión para este año es de 23 millones más.
Asimismo, ha incidido en que, en su momento, el club asumió "todas las deudas que tenía con Hacienda por los periodos inspeccionados y lo está pagando".
Según ha explicado, "tuvo una inspección fiscal que determinó que los pagos que había hecho por derechos federativos no tenían que haber sido tales, sino que se calificó como rentas de trabajo" y, en consecuencia, se acordaron los pagos como rentas de trabajo.
En conjunto, se determinó una cantidad adeudada de 23,5 millones a a la Hacienda que, según el acuerdo alcanzado, "se convertían en préstamos participativos que se pagaban por ingresos variables en función de determinadas circunstancias". Según ha remarcado, "en menos de seis años, habremos pagado 14 millones de euros".
Asi, el presidente de la Real ha asegurado que no se ha producido ninguna quita de la deuda, sino que se solicitó en abril 2011 a la Hacienda que condonase la sanción porque la jurisprudencia del tribunal Supremo y la Audiencia Nacional en esta materia determinaba que "no había un delito penal ni dolo, porque era la práctica habitual en el fútbol y lo que había que hacer era regularizar la situación fiscal como rentas de trabajo".
De este modo, ha considerado que, en esas prácticas de pago de derechos "habituales", "el origen" no está en buscar el "fraude". Aunque ha admitido que "las decisiones que se tomaron antes de 2008 no eran las más correctas", se ha mostrado convencido de que "se hicieron con la conciencia de que se estaba actuando como el resto de los clubes y que podían llevar a cabo".
Por su parte, ha opinado que, en la actualidad, "no hay ninguna práctica semejante" teniendo en cuenta que "el control económico impuesto por la Liga y la normativa es muy riguroso".
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala