Juicio en Barcelona
Guardar
Quitar de mi lista

Los forenses afirman que sólo una pelota de goma pudo herir a Quintana

Los peritos desacreditan la tesis de la defensa y consideran "improbable" que la mujer perdiera el ojo por un proyectil de precisión.
Quintana perdió un ojo en una manifestación en noviembre de 2012. Foto: EFE

Los forenses que examinaron las heridas de Ester Quintana han concluido hoy que la manifestante recibió el impacto de una pelota de goma en el ojo y consideran "improbable" la tesis de la defensa de que pudo resultar lesionada por un proyectil de precisión.

Los peritos a los que el juez instructor encargó analizar las heridas de Quintana, así como los médicos que le trataron las lesiones oculares, han declarado hoy en el juicio que se celebra en la Audiencia de Barcelona contra un subinspector y un escopetero de los Mossos acusados de reventar el ojo a la manifestante en la huelga general de 14 de noviembre de 2012.

Los forenses, con más de 30 años de ejercicio, han sido contundentes al concluir que, según su larga experiencia clínica y el análisis de la literatura médica internacional, Quintana perdió el ojo por el disparo de una bala de goma, dado que la manifestante no sólo tenía reventado el glóbulo ocular sino fracturada toda la órbita ósea que lo envuelve.

Por el contrario, los expertos han apuntado que las lesiones de Quintana "no pueden explicarse" como producidas por un proyectil de precisión -de material viscolástico y que lleva unida una base de plástico-, lo que socava la tesis de la defensa de que la manifestante pudo resultar herida por ese tipo de munición.

Uno de los oftalmólogos que trató a Quintana ha añadido que es "improbable" que su lesión ocular fuera causada por un objeto de un diámetro inferior al de una pelota de goma, de unos 50 milímetros mientras que el proyectil de precisión tiene 40, además de una "consistencia" muy distinta.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más