Informe de actividad
Guardar
Quitar de mi lista

La pobreza de las familias vascas sigue siendo crónica, según Cáritas

La organización diocesana constata la cronificación de la precariedad y el desgaste de las redes de apoyo que expone a las familias a una mayor vulnerabilidad.
18:00 - 20:00
La pobreza cronificada puede provocar problemas mentales

Cáritas de Euskadi constata una desigualdad social en el territorio que permite que las familias más desfavorecidas continúen soportando situaciones de precariedad y cronificación, según se desprende del informe de actividad 2015 en Euskadi, presentado esta mañana por Cáritas diocesanas de Donostia-San Sebastián, Bilbao y Vitoria-Gasteiz.

Durante el pasado año Cáritas atendió en el conjunto de los tres territorios vascos a 44.764 personas, cifra similar a la de los últimos años.

La pobreza detectada por Cáritas afecta mayoritariamente a mujeres (62,2%), personas desempleadas (58,6%) y con responsabilidades familiares (59,2%). La pobreza, el desempleo y la precariedad están afectando especialmente a las familias. De las familias atendidas por Cáritas, 1791 son españolas, siendo el resto de 77 nacionalidades diferentes.

En este sentido, Cáritas Euskadi gastó 5.000.000 de euros en intervenciones económicas en el conjunto de la CAV en 2015.

Una vez más, el motor de la acción solidaria vino del apoyo y dedicación de su voluntariado que en 2015 se cifró en 4.250 personas.

Cronificación de la precariedad

Como en informes anteriores de Cáritas, a pesar de los indicadores que constatan que la salida de la crisis ya ha comenzado, "lo cierto es que la realidad de las personas apoyadas por Cáritas no valida esta afirmación".

El análisis de los datos recogidos en 2015 revela la cronificación de la precariedad de muchas familias. A ello hay que sumar "el continuado desgaste de las redes de apoyo, cada vez menos capaces de sostener situaciones de vulnerabilidad".

Campaña institucional

Con motivo de la festividad del Corpus Christi (domingo 29 de mayo), cada año Cáritas lanza su campaña institucional de fin de curso en todas las parroquias, colegios e instituciones religiosas de las tres Diócesis Vascas, donde se realizarán colectas para que la comunidad cristiana apoye la acción de Cáritas con las personas más desfavorecidas de nuestra sociedad.

estra sociedad.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más