Día Mundial del Refugiado
Guardar
Quitar de mi lista

ACNUR eleva a 65,3 millones los desplazados forzosos en el mundo

Esto supone que cada minuto 24 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en 2015. El número de refugiados también se ha incrementado.
Cada minuto 24 personas se ven obligadas a huir de su país de origen por la guerra. Foto: EFE
Cada minuto 24 personas se ven obligadas a huir de su país de origen por la guerra. Foto: EFE

El número de personas desplazadas a la fuerza por las guerras, la violencia, la persecución y las violaciones de los Derechos Humanos alcanzó en 2015 la cifra récord del 65,3 millones de personas, 5,8 millones de personas más que las registradas en 2014, según el último informe 'Tendencias Globales del Desplazamiento Forzado 2015' publicado este lunes por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

De dicho total, 21,3 millones son refugiados y 40,8 millones son desplazados, mientras que 3,2 millones son solicitantes de asilo. Según ACNUR, en 2015 hubo 12,4 millones de nuevos desplazados tanto dentro de sus países (1,8 millones) como en el extranjero (8,6 millones). Además, se registraron dos millones de nuevas solicitudes de asilo.

Según subraya ACNUR en su informe, aunque la tasa de aumento se ha ralentizado en comparación a los dos años anteriores, la cifra actual es "la más alta desde la Segunda Guerra Mundial" y supone un "incremento de más del 50 ciento en los últimos cinco años". En 2011, había 42,5 millones de desplazados forzosos.

Estas cifras suponen que cada minuto 24 personas en todo el mundo se vieron obligadas a abandonar sus hogares en 2015.

En el caso de los refugiados, ACNUR ha cifrado en 21,3 millones el número de refugiados en el mundo. La cifra de refugiados supone un nuevo récord y un incremento del 55 por ciento con respecto a 2011, cuando había 10,4 millones. Para finales de 2015, el 55 por ciento, unos 8,8 millones, de los refugiados residían en Europa o el África Subsahariana.

Recogida de firmas

ACNUR aspira a recoger más de un millón de firmas en España para llevarlas a la reunión sobre las crisis internacional que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en la Asamblea de Naciones Unidas y exigir medidas concretas para hacer valer el derecho al asilo.

De esta forma, buscan movilizar a toda la sociedad cuando las cifras de desplazamiento forzoso han batido "un triste nuevo récord".

Los ciudadanos que respalden esta iniciativa estarán pidiendo a las Naciones Unidas que los Estados garanticen un lugar seguro donde vivir, acceso a la educación y al trabajo para todos los refugiados que se hayan visto forzados a abandonar sus hogares.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

ropa jantziak sanfermines sanferminak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo

A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa. 

Cargar más