Manifestaciones
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian que el TTIP y el CETA sólo benefician a las multinacionales

Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Pamplona han protagonizado manifestaciones contra los tratados de libre comercio.
18:00 - 20:00
Manifestaciones en las capitales vascas contra el TTIP y CETA

Cientos de personas han protestado este sábado en Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Pamplona contra el acuerdo CETA ya firmado y el TTIP que negocian la Unión Europea y Estados Unidos, acuerdos de libre comercio que para los convocantes supondrán impulsar aún más el poder de las multinacionales en detrimento de los derechos de los ciudadanos.

Las manifestaciones han estado encabezadas por una pancarta con el lema "TTIP/CETA, EZ. Herriek erabaki/Defendamos nuestra tierra y nuestros derechos", a la que seguían numerosos ciudadanos.

Las marchas han estado convocadas por las diferentes organizaciones que forman parte de la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria y de la campaña contra el TTIP/CETA, que han decidido "sumar fuerzas" para visibilizar el rechazo existente a este tipo de tratados.

TTIP ETA CETAren AURKAKO MANIFESTAZIOA BILBON EITB

Cabeza de la manifestación que ha recorrido las calles de Blbao. Foto: EiTB

Entre ellas están los sindicatos ELA, LAB, ESK, CCOO y Steilas, así como más de cien organizaciones sociales vascas, y formaciones políticas como EH Bildu y Elkarrekin Podemos.

En declaraciones a los medios de comunicación, una portavoz de la organización ha explicado que con estas acciones buscan hacer visible la denuncia y la oposición a este tipo de tratados de libre comercio, que, según ha dicho, solo buscan "beneficiar a las grandes multinacionales en contra de los intereses de los pueblos".

Así, para el colectivo "TTIP/CETA EZ", estos tratados otorgan al capital financiero y a las multinacionales las garantías jurídicas necesarias para controlar en su propio beneficio la economía, el medio ambiente, las leyes, los derechos de las personas y hasta la propia vida".

Por el contrario, entienden que "a nuestro pueblo le corresponde el derecho a decidir su propio modelo económico, social, político e institucional sin más límites que la voluntad democráticamente expresada por la ciudadanía".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

Cargar más