'Gure Txoko', 50 años de identidad vasca en Sídney
La euskal etxea de Sídney, lugar de reunión de la comunidad vasca en la ciudad australiana, celebra 50 años. Para celebrar el aniversario, durante los próximos nueve días tendrá lugar el festival "El sabor del País Vasco".
Los actos para conmemorar el aniversario comenzarán con una ceremonia de bienvenida aborigen (como es costumbre en el país) y una degustación de aperitivos vascos, además de un pequeño concierto. Además, el festival incluirá una muestra de cine, talleres culinarios y torneos deportivos, entre otras actividades.
'Gure Txoko' nació en 1960, cuando un grupo de vascos comenzó a madurar la idea de tener un local de reuniones en Sídney, una ciudad que por aquel entonces no era tan multicultural como ahora. Sin embargo, el ya fallecido Carlos Orue, su presidente, reflejó en un libro que lo más probable es que los primeros emigrantes vascos que llegaron a la ciudad ya tuvieran en mente la idea de crear un lugar de encuentro en Sídney.
La idea se materializó cuando 26 familias aportaron 200 dólares cada una, lo que equivalía en la época a unos seis sueldos semanales, para comprar una casa en el barrio de Darlinghurst, cerca del centro de Sídney.
'Gure Txoko' se fundó el 31 de julio de 1966, coincidiendo con el día que se celebra San Ignacio de Loyola, el patrón de Gipuzkoa y Bizkaia, y fue revestido de madera y con decoración típica vasca para la ocasión.
Desde entonces, el 'Gure Txoko' es un punto de reunión de los vascos afincados en el país para cocinar, comer juntos las comidas tradicionales y jugar a pelota. Es un lugar en donde sentirse en casa fuera de Euskadi, afianzar la identidad vasca y compartir recuerdos.
Programa completo del festival:
Viernes 11 de noviembre:
6:00-10:00- Ceremonia de apertura, aperitivos vascos y música en vivo
Sábado 12 de noviembre:
10:00-12:00- Pelota mano, mini torneo y artesanía de niños
13:00- Degustación de tortillas
14:00-18:00- Comida en el Club vasco
18:00-19:00- Música en vivo
19:00- 22:00- Música vasca
Domingo 13 de noviembre:
11:00-13:00- Deporte rural (Sokatira, carreras de sacos y aizkolaris)
14:00-18:00- Comida en el Club vasco
18:00-19:00- Música en vivo
Lunes 14 de noviembre:
Sin actividad
Martes 15 de noviembre:
11:00-13:00- Talleres de cocina
18:00-20:00- Talleres de cocina
Miércoles 16 de noviembre:
18:00-20:00- Apertura festival de cine vasco: Flowers (Loreak)
Jueves 17 de noviembre:
19:00-20:00- Festival de cine vasco: Happy New Year Granma (Urte Berri On Amona)
Viernes 18 de noviembre:
19:00-22:00- Cine nocturno en el Club vasco y música vasca en vivo
Sábado 19 de noviembre:
10:00-13:00- Torneo de fútbol
14:00-15:00- Premios torneo de fútbol y barbacoa
15:00-20:00- Desfile callejero acompañado por músicos vascos con parada en bares
20:00-22:00- Música vasca en vivo
Domingo 20 de noviembre:
10:00-12:00- Torneo de mus
13.00-14:00- Entrega de premios
14:00-17:00- Comida en el Club vasco
17:00-19:00- Música vasca en vivo
19:00-20:00- Clausura de festival
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala