La gripe causa en Euskadi una muerte y 18 casos graves
La actividad gripal continúa en ascenso en Euskadi, con especial incidencia entre los niños de hasta catorce años, según ha informado Osakidetza, que ha indicado que desde que se inició la temporada se han registrado 18 casos graves de personas hospitalizadas por gripe y un fallecimiento.
En una nota de prensa, el Servicio Vasco de Salud ha informado de que en la última semana la tasa se ha situado en los 222,9 casos por 100.000 habitantes.
El informe de la red de vigilancia epidemiológica, que se activa anualmente para observar la actividad de la gripe, ha constatado que los grupos de edad más afectados son los niños de 0 a 4 años, con una tasa de 1.262 casos; y el de 5 a 14 años, con 990 casos por 100.000 habitantes.
Desde el inicio de la temporada, se han registrado 18 casos graves de personas hospitalizadas por gripe, con una edad media de 66 años y de las que el 55,6% son mujeres. Cinco de los casos han necesitado ingreso en la UCI, además ha fallecido una persona con varios problemas crónicos de salud y factores de riesgo.
Precisamente, el 83% de las personas ingresadas presentaba factores de riesgo de complicaciones de gripe o pertenecían a grupos de edad de más de 64 años.
3.650 consultas
La red de atención primaria de Osakidetza ha atendido 3.650 consultas por gripe. Por territorios, la mayor tasa se ha registrado en Álava, con 264,7 casos por 100.000 habitantes; seguida de Bizkaia con 130,8 casos y Gipuzkoa con 182,5 casos por cada 100.000 habitantes.
El Departamento de Salud ha recordado a todas las personas pertenecientes a los grupos de riesgo la importancia de vacunarse todos los años ya que la gripe puede conllevar "serias complicaciones e incluso la muerte a quienes tengan factores de riesgo".
En 2016 la campaña de vacunación, que inicialmente se iba a prolongar entre el 17 de octubre y el 17 de diciembre, fue ampliada hasta el último día del año dado el aumento significativo de la actividad gripal en Euskadi.
Más noticias sobre sociedad
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas.
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.
Las Cofradías de Gipuzkoa homenajean a las personas trabajadoras del mar
Se está celebrando el día del Carmen en muchos rincones de Euskal Herria. Es el día de los arrantzales. Han agradecido la labor de los 322 arrantzales, así como la de las rederas, y lo han celebrado en un gran ambiente en el muelle donostiarra.