Tráfico de armas
Guardar
Quitar de mi lista

La Policía se incauta de cientos de armas en una empresa de Getxo

La Policía ha detenido a cinco personas en Getxo, Galdakao, Cantabria y Cataluña, y se ha incautado de 8.000 armas de guerra.
18:00 - 20:00
Operación contra el tráfico de armas en una armería de Algorta

La Policía ha llevado a cabo un operativo en varias comunidades del Estado, entre ellas Euskadi, para desarticular una red que convertía armas inutilizables en reales.

Según el Ministerio del Interior, la Policía ha detenido a cinco personas y se ha incautado de 8.000 armas de guerra y diversa munición listas para su venta en el mercado negro.

Los cinco integrantes de la red son cuatro hombres y una mujer que han sido detenidos en Olot (Girona), Liendo (Cantabria) y Galdakao y Getxo (Bizkaia), y en este último municipio se ha hallado un sofisticado taller para la manipulación y reactivación de estas armas.

Según informa la agencia EFE citando fuentes policiales, el hombre detenido en Getxo es el propietario de una lonja situada en los bajos de un edificio de la calle Iturribide de esta localidad vizcaína, en la que la Policía ha hallado esta tarde cientos de armas.

Según las mismas fuentes, este detenido es también propietario de un chalé y una nave industrial en Liendo (Cantabria), que también están siendo registrados.

(Algunas de las armas incautadas por la Policía. Foto: Ministerio del Interior)

Este grupo de delincuentes, que era muy activo según la Policía, compraba legalmente armas de guerra inutilizadas que posteriormente reactivaban y ponían a la venta para su adquisición por el crimen organizado u organizaciones terroristas, según las mismas fuentes.

La investigación está siendo desarrollada por la Brigada Central contra el Crimen Organizado dependiente de la Comisaría General de Policía Judicial, contando con el apoyo de unidades de las diferentes comunidades autónomas donde se ha desplegado un operativo que continúa abierto.

La operación tiene su origen en el seguimiento que los investigadores llevaron a cabo de las armas empleadas por un terrorista en el atentado contra el museo judío de Bruselas, el 24 de mayo de 2014, en el que resultaron muertas cuatro personas por los disparos de un ciudadano de nacionalidad francesa.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco asegura que es Renfe quien decide cuándo desplegar la plataforma del tren en Orduña

El padre de Eukene Bengoa tuvo que ser bajado a pulso entre varias personas del tren en la estación de Orduña porque Renfe se negó a desplegarles la plataforma, tal y como denunció en un vídeo a través de las redes sociales. La gestión del servicio de Cercanías de Renfe está desde enero en manos del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, pero fuentes del departamento indican que corresponde a la empresa decidir desplegarla o no.

Cargar más