operación 'portu'
Guardar
Quitar de mi lista

Ascienden a 10.000 las armas decomisadas en Getxo, Liendo y Girona

Cinco personas fueron arrestadas en ese operativo, desarrollado con Europol. La Policía Nacional ha hecho ya el inventario del arsenal decomisado.
18:00 - 20:00
Más de 10.000 las armas intervenidas en Getxo, Cantabria y Girona

Las armas del arsenal de guerra intervenido en Bizkaia (Getxo y Galdakao), Girona y Cantabria el pasado mes de enero ascienden a más de 10.000, de ellas casi 9.000 fusiles tipo "Cetme", el usado por el ejército español, según ha informado hoy, martes, la Policía Nacional.

Este cuerpo ha inventariado el arsenal de armas de guerra intervenido en enero, en el marco de la operación "Portu", desarrollada en colaboración con Europol, y hoy ha hecho pública la cifra.

La operación tuvo su origen en el seguimiento que los investigadores llevaron a cabo de las armas empleadas por un terrorista en el atentado contra el museo judío de Bruselas el 24 de mayo de 2014, en el que resultaron muertas cuatro personas por disparos.

En el operativo realizado posteriormente en España los agentes arrestaron a cinco personas y se incautaron de centenares de armas de guerra listas para su venta a grupos terroristas y delincuencia organizada.

Los investigadores hallaron también en Getxo (Bizkaia) un sofisticado taller para la manipulación y reactivación de este armamento.

La red adquiría el armamento por los canales legalmente establecidos y posteriormente las reactivaba enviando las piezas necesarias.

Foto: Policía Nacional

En los seis registros desarrollados en las provincias de Bizkaia, Girona y Cantabria (Liendo) fueron intervenidas las armas y numerosas piezas que han requerido de varias semanas para su inventariado.

Así, se han contabilizado más de 9.000 fusiles Cetme de distintos modelos, cerca de 1.000 fusiles de las marcas Mauser, Bergmann, Beretta, ametralladoras antiaéreas, pistolas de las marcas Star, Llama, Astra y FN, y numerosos revólveres, todo ello dispuesto para su reparación y transformación en armas de fuego.

Los agentes también se incautaron de abundante maquinaria y herramientas, así como numerosas piezas como cañones, cerrojos, piezas de retenida, cargadores, etc.

Las características de las armas intervenidas, tanto por su calibre como por su capacidad de hacer fuego automático, unido al hecho de que eran distribuidas con unos sistemas de inutilización fácilmente "reactivables", hacían que tuvieran una fácil salida al mercado negro.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más