Suceso
Guardar
Quitar de mi lista

El castillo hinchable de Girona estaba mal anclado y carecía de permisos

Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para determinar las causas del accidente ocurrido este domingo en el que ha muerto una niña de seis años y otros seis han resultado heridos.
GIRONA GAZTELU PUZGARRIA HINCHABLE EFE

El restaurante de Caldes de Malavella (Girona) carecía de la licencia municipal para tener el castillo hinchable infantil donde este domingo ha muerto una niña de seis años y otros seis han resultado heridos.

En declaraciones a los medios, Jordi Jané, el conseller de Interior catalaán, ha explicado que el restaurante no tenía licencia municipal como es preceptivo, ya que no la había solicitado, tal y como le ha informado este lunes por la mañana el alcalde, Salvador Balliu.

Por ello, ha pedido a todos los negocios con este tipo de instalaciones inflables y otras ofertas lúdicas desmontables que soliciten la correspondiente autorización municipal: "No podemos menospreciar estos requisitos que exige la normativa".

En este sentido, el conceller de Interior ha pedido "que se cumplan las normativas, y que se haga el control necesario para su utilización necesaria y segura", y ha añadido que el Ayuntamiento realiza las comprobaciones que considera necesarias antes de dar una licencia.

Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para determinar las causas del accidente y la policía científica analiza este lunes los restos del castillo y del motor anexo a la instalación, que hacía pocas semanas que había sido instalada.

Jané no ha querido avanzar ninguna hipótesis de las causas del accidente, aunque según fuentes cercanas al caso explican que las primeras informaciones descartan en principio que se produjera una explosión del hinchable, según se desprende de las declaraciones de los testigos.

El castillo voló a una altura de 30 a 40 metros y los menores que estaban jugando en él salieron "disparados" y sufrieron tres de ellos heridas graves -una menor de seis años murió horas después- y otros cuatro leves.

s cuatro leves.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más