Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 40 localidades navarras piden salir de la zona 'no vascófona'

Ya son 43 las localidades navarras que han solicitado salir de la llamada "zona no vascófona" para integrarse en la "zona mixta".

Un total de 43 localidades navarras han planteado por el momento salir de la zona calificada como "no vascófona" por la ley foral del vascuence e integrase en la denominada como zona "mixta".

Los cuatro partidos que sustentan al Gobierno ya habían presentado una enmienda para modificar la ley foral del vascuence y posibilitar que 12 entidades pasaran de la zona "no vascófona" a la "mixta" atendiendo a las peticiones planteadas en este sentido.

Con posterioridad las demandas en el mismo sentido han continuado llegando y el cuatripartito ha decidido hacer una ampliación para dar respuesta a las 43 que hasta ahora han expresado su voluntad, a través de acuerdos de sus corporaciones, de ver ampliados sus derechos lingüísticos en relación con el euskera.

La zonificación lingüística establecida en la ley del vascuence, aprobada hace tres décadas, dividió los 272 ayuntamientos que tiene Navarra en zona "vascófona" (63), "mixta" (55) y "no vascófona" (154).

Una vez aprobada la modificación legislativa que permitirá atender los deseos expresados por estas 43 corporaciones locales, alrededor de 39.000 personas se verán beneficiadas por la medida, el 6 % de la población de la comunidad.

Además, la corporación de la localidad de Atez ha mostrado su voluntad de dejar la zona "mixta" e integrase en la "vascófona", en la que el euskera se considera lengua oficial.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concentración en el recinto de txosnas de Barakaldo para reivindicar una localidad antirracista

Esta tarde, último día de las fiestas del Carmen de Barakaldo, se ha celebrado una concentración en el recinto de txosnas para denunciar la agresión verbal de corte racista que sufrió anoche un vecino de la localidad. En una semana marcada por lo ocurrido en Torrepacheco, vecinos y vecinas de Barakaldo ven oportuno cortar raíz y poner pie en pared con cada acto racista que ocurra en los recintos festivos. 

Cargar más