En San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

Cierran unos días las piscinas de Intxaurrondo y Bidebieta por una bacteria

El cierre se prolongará durante al menos una semana, para proceder a su desinfección.

La aparición de una bacteria ha llevado al Ayuntamiento de San Sebastián a cerrar durante al menos una semana las piscinas de Intxaurrondo y Bidebieta para proceder a su desinfección.

En un comunicado, el Patronato municipal de Deportes de la capital guipuzcoana Donostia Kirola ha indicado que, tras las labores de mantenimiento realizadas la pasada semana y las mediciones realizadas en los últimos días, se han detectado "parámetros anormales del agua" por presencia de la bacteria Pseudomonas aeruginosa. Como consecuencia, se van a tratar específicamente los cinco vasos de las dos instalaciones deportivas.

Según ha señalado, la pasada semana se trató el agua de las piscinas con cloro, "la persistencia de la bacteria hace necesaria una desinfección exhaustiva" de las instalaciones. El cierre no afectará al resto de instalaciones deportivas de Bidebieta e Intxaurrondo (pistas polideportivas).

La seguridad, prioritaria

El concejal de Deportes, Martin Ibabe, ha indicado que "la prioridad es la seguridad de los usuarios, por lo que hemos optado por el cierre, con el fin de garantizar que no se produzca ningún problema de salud pública".

Este proceso supone el cierre durante un mínimo de una semana de las dos piscinas, cierre que se aprovechará en el caso de los vasos interiores de Intxaurrondo para realizar las labores correspondientes a la parada técnica anual que estaba prevista desde el 18 de septiembre al 26 de septiembre.

de septiembre.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más