Jueza pide que se investigue el borrado de la CPU del ascensor donde murió una mujer
La jueza que investiga el accidente mortal ocurrido en agosto en un ascensor del hospital sevillano de Valme ha librado un oficio a la Policía Científica para que "aclare las razones del borrado de la información de la CPU del ascensor" señalado en el informe técnico de los peritos y el de la Policía.
En una providencia a la que ha tenido acceso Efe, la titular del juzgado de instrucción 1 de Sevilla -que ha citado a declarar como investigado el 18 de enero al ascensorista de la empresa guipuzcoana Orona que trabajaba en el hospital tras apuntar la Policía a un "fallo humano"- libra oficio a la Policía Científica para que "aclare las razones del borrado de la información de la CPU del ascensor y si existen medios de obtención de dichos datos".
Los hechos ocurrieron el 20 de agosto, cuando la joven Rocío Cortes era trasladada tras dar a luz a su tercera hija, y cuando se abrió la puerta del ascensor y el celador se disponía a sacarla, se activó con la puerta abierta y subió rápidamente, provocando un impacto por el que la joven murió en el acto.
Tres minutos
El informe del Grupo de Homicidios remitido al juzgado en octubre alude tanto a la investigación de la gerencia del hospital como al peritaje de la entidad Atisae como "organismo de control designado por la Delegación de Industria", según los cuales desde que el celador llama por la red interna al centro de control para avisar de la avería hasta que el ascensorista llega al lugar del accidente "transcurren tres minutos en los que no se tiene constancia" de sus actuaciones; en ese tiempo, pudo producirse "algún tipo de manipulación en el centro de control del ascensor", de forma manual.
En su informe, Atisae señala que los datos de averías y anomalías que se producen en ascensores se guardan en una memoria RAM que se alimenta de la red eléctrica, pero que tiene una pila en caso de que se corte la corriente "que debe mantenerlos guardados durante algún tiempo".
En el ascensor accidentado se comprobó, según el informe consultado por Efe, "que las señales se habían borrado", algo que, según la información proporcionada "in situ por Orona", ocurre cuando la alimentación eléctrica está desconectada y, por tanto, "depende de la tensión y de las condiciones de la pila".
Tras varias pruebas realizadas por los peritos de Atisae en el ascensor siniestrado y el resto de los del hospital, "ha quedado demostrado que la pérdida de datos no fue a causa de un agotamiento de la pila ya que ésta se encontraba con su carga nominal".
Más noticias sobre sociedad
Retenciones de hasta siete kilómetros en la AP-8, en Irun, hasta Biriatou, debido a los desplazamientos estivales
Desde primera hora de este sábado se están registrando importantes retenciones en la red viara vasca, coincidiendo con la operación salida y retorno del primer fin de semana de agosto.
Cuatro hombres acorralan y violan a una joven de 18 años en Ferrol
Un hombre ha sido ya detenido. La agresión tuvo lugar en unos soportales de la Plaza de España de la ciudad ferrolana. Los hechos se produjeron en la noche del martes al miércoles en el centro de la urbe.
Bilbao moderniza su cementerio para atender cremaciones y servicios para mascotas
El nuevo reglamento, en exposición pública hasta septiembre, incluye también mejoras en el trato a la muerte perinatal y espacios para diversidad religiosa
Impiden la salida de las cinco monjas mayores del convento de Orduña tras el desahucio de las cismáticas de Belorado
La operación, que incluía un dispositivo especial de transporte adaptado por las necesidades de las religiosas, no ha podido completarse debido a la negativa frontal de las cismáticas, quienes se han negado a entregar las llaves y han calificado la actuación como un "secuestro y abuso de autoridad".
Las txosnas de Vitoria-Gasteiz regresan con música, reivindicaciones y reconocimiento a su voluntariado
El recinto txosnero regresa al Campus de Álava con conciertos, actividades populares y protestas por la implantación del TicketBAI, mientras reconoce con el premio Txosnisaria a su base voluntaria.
Medio centenar de voluntarios se suman a la búsqueda de la mujer de 77 años desaparecida en Barrundia
Su desaparición fue denunciada por sus familiares el pasado martes. La mujer salió de su vivienda del barrio de Hermua y no se le ha vuelto a localizar.
Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"
El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".
Katherine Bidegaray, magistrada de Tribunal Supremo de Montana, es una de las representantes de la comunidad vasco americana más influyentes de EE.UU.
Nacida en el seno de una familia familia bajonavarra que emigró a Montana, creció en un rancho junto a la frontera de Dakota del Norte. Bidegaray es abiertamente crítica con Trump y con las deportaciones forzosas de inmigrantes. También es conocida por su defensa de los derechos de la mujer.
Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre
Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.
La fiesta estalla en el Basque Block de Boise con el concierto de Gatibu
Desde Gernika hasta Idaho, Gatibu hizo vibrar al público del Jaialdi con su energía, sus canciones y su inconfundible rock. Ha sido un concierto cargado de emoción y de conexión con toda la comunidad vasca que se acercó al Basque Block para disfrutar del concierto.