Vientos de más de 120 km/h azotan Hego Euskal Herria
El paso de un frente atlántico muy activo, asociado a una ciclogénesis explosiva, formará este domingo la primera borrasca con nombre, "Ana", que dará lugar a un intenso temporal de viento.
Desde el mediodía está en vigor el aviso amarillo por viento, a partir de las 17:00 se ha empezado a notar fuerte en Álava, y desde las 21:00 horas, se elevará el nivel a alerta naranja hasta las 03:00 del lunes en toda Euskal Herria. Las rachas de viento podrán superar los 120 kilómetros por horas en zonas expuestas y 100 km/h en zonas no expuestas.
A partir de las 03:00 el nivel volverá a bajar a aviso amarillo, que se mantendrá durante toda la jornada del lunes, por vientos de más de 100 kilómetros por hora en zonas expuestas.
En la costa, además, se activará el aviso amarillo por riesgo marítimo-costero en las dos primeras millas: El lunes se prevé que las olas superen los 3,5 metros de madrugada, los 4 metros durante el día y los 5 metros por la noche.
El viento ha causado ligeros problemas esta tarde en Euskadi, en espera de que en las próximas horas se produzcan las rachas más fuertes, para las que permanecen en alerta los ayuntamientos y los recursos de emergencias.
El desplome de árboles, ramas y piedras sobre algunas carreteras, así como la caída de cascotes, contenedores, vallas y letreros en las calles de varias localidades han sido los problemas provocados esta tarde por el viento.
Por su parte, Euskalmet ha registrado rachas de viento de más de 170 km/h en Orduña y Cerroja, 140 km/h en Gasteiz y 120 km/h en Ordunte.
Vitoria cierra parques y suspende el servicio de basura. Durango suspende conciertos de Ahotsenea
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha activado a las 17:00 horas la fase de preemergencia por fuertes rachas de viento. Han cerrado parques y jardines y suspendido el servicio de recogida de basuras en los contenedores para evitar que sean desplazados. Además, el Ayuntamiento apagará las luces de Navidad para evitar posibles accidentes con cables sueltos.
Toda Álava tiene activado el Plan Foral Territorial de Emergencia desde las 17:00 horas.
También el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha decidido apargar las luces de Navidad a partir de las 20:00 horas. Además, se parará la noria del mercado navideño y se atarán lo contenedores de basura.
El Ayuntamiento de Pamplona, por su parte, ha aconsejado a los ciudadanos que retiren elementos de ventajas y balcones que puedan caer a la vía pública y que no transiten por zonas arboladas. A medida que avance la tarde no se descarta tomar más medidas.
Y en el caso de Bilbao, al Ayuntamiento prevé que lo peor llegará entre las 20:00 y las 04:00 de hoy, por lo que además de publicar una serie de recomendaciones para los ciudadanos, estarán atentos por si hay que tomar medidas adicionales.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Getxo ha dispuesto la retirada de contenedores de las zonas más expuestas, así como de vallas y de otros elementos de infraestructura de las obras municipales que se están llevando a cabo.
El Ayuntamiento de Arrasate-Mondragón también ha decidido cerrar sus parques para evitar que árboles o ramas caigan sobre los paseantes.
Y en Durango, en el último día de la Azoka, que se tenía que cerrar a las 19:55 horas, han decidido cerrar la carpa de Ahotsenea y suspender los últimos conciertos, para evitar disgustos con el viento.
La DGT Recomienda adelantar o retrasar la vuelta
Por otra parte, la Dirección General de Tráfico aconseja a todos los conductores que tengan que volver del puente por carretera que adelanten o atrasen el regreso ante el aviso por fuertes vientos. Y es que hay comunidades autónomas como La Rioja, Cantabria o Burgos que están en alerta roja.
La DGT recomienda a los conductores planificar su viaje antes de salir, consultando el pronóstico y las condiciones de la carretera. Y si las condiciones se vuelven severas, recuerdan que es lo mejor es retrasar la vuelta.
Vuelos cancelados en Loiu
Las malas condiciones climatológicas que afectan al centro y norte de Europa han obligado a cancelar en la tarde de este domingo cinco vuelos con salida desde el aeropuerto de Loiu y destino a Gran Bretaña, Turquía y Alemania.
Según informa Aena, el primero de los vuelos cancelados por mala climatología se ha producido a las 18:30 horas con destino a Estambul, a los que posteriormente se han sumado un vuelo a Munich, otro a Manchester y dos a Londres.
Más noticias sobre sociedad
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Un incendio forestal afecta a la zona de Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos
El fuego ha afectado a campos de cereal ya cosechados y a una zona de pinar. Además, han tenido que deslojar a 400 ovejas del corral de Larranzus, en Añorbe, como medida preventiva ante el incendio declarado en las inmediaciones de la ermita de Santa María de Eunate.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.