Una mirada feminista a la Agenda 2030, en San Sebastián
San Sebastián acogerá este martes y miércoles, 15 y 16 de mayo, las jornadas “Una mirada interseccional feminista a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible a nivel local y global” en Tabakalera, organizadas por la fundación Haurralde y UNESCO Etxea.
El objetivo de estas jornadas es conocer y reflexionar sobre la Agenda 2030 desde una mirada feminista, y de esta manera ofrecer a la sociedad elementos para avanzar en la igualdad y en el desarrollo sostenible.
Además, en estos dos días se analizarán y se pondrán en debate los impactos del cambio climático en las mujeres y niñas. También, el papel fundamental de las administraciones y la sociedad en la denuncia y protección de los derechos de las mujeres, en especial, en los derechos sexuales y los reproductivos.
Las jornadas comenzarán este martes a las 9:00 horas con una inauguración, y a las 10:00 se abrirá el espacio a las ponencias, de la mano de Emilia Reyes Zuñiga, directora del Programa de Políticas y Presupuestos para la Igualdad y Desarrollo Sustentable en la organización feminista 'Equidad de Género: Ciudadanía, Trabajo y Familia'.
Después, se ofrecerán tres ponencias más, entre cuyos ponentes estarán, Marianne Haslegrave, directora de la Commonwealth Medical Association, especializada en salud reproductiva y experta en ODS y Agenda 2030, y Carmen Capriles, activista ambiental.
El miércoles, 16 de mayo, se completará con dos ponencias y una mesa redonda, que se centrarán en el medio ambiente.
Más noticias sobre sociedad
¿Qué es un tsunami y por qué se produce?
El potente terremoto de magnitud 8,8 que ha sacudido este martes el este de Rusia ha encendido las alertas de tsunami en el Pacífico. Pero.. ¿qué es realmente un tsunami y por qué se produce tras un terremoto?
Intervenidas 3800 cajetillas de tabaco ilegal en el aeropuerto de Bilbao a dos pasajeras procedentes de Armenia
La Guardia Civil ha intervenido 3800 cajetillas de tabaco de contrabando en el aeropuerto de Bilbao tras descubrirlas en el equipaje facturado de dos pasajeras, que procedían del mismo vuelo, procedente de Armenia con escala en Atenas, y portaban 1.900 cajetillas cada una.
El acusado de matar a su mujer en Zizur Mayor, a la espera de pasar a disposición judicial
Fuentes de la investigación han confirmado que el detenido podría ser trasladado a un centro sanitario dado el alzhéimer que padece.
Denuncian la "irregular, precipitada y opaca" aprobación del túnel subfluvial de Lamiako
La plataforma Subflubiala Ez, y las asociaciones de padres del instituto Artaza y el colegio Romo han denunciado que la Diputación de Bizkaia ha aprobado este proyecto cuando aún está abierto el plazo de presentación de dichas alegaciones.
Buscan a una mujer de 77 años desaparecida en Barrundia (Álava)
Minutos antes de las 16:00 horas un familiar ha avisado de que la mujer había salido de su vivienda al mediodía y no sabían nada de ella.
Investigan como violencia machista el asesinato de una mujer de 78 años en Navarra
Ha sido el marido de la víctima quien ha avisado del fallecimiento de su esposa. El hombre ha sido detenido a la espera de la investigación.
Presentados oficialmente el pregonero y la txupinera de Aste Nagusia, Francis Díez y Olatz Agirre
El pregonero, Francis Díez, líder de Doctor Deseo, ha declarado que "era el momento de asumir la responsabilidad" y que intentará aunar "devoción y obligación", dejar a un lado "la estrella" y estar a disposición de la gente durante las fiestas. Por su parte, la txupinera Olatz Agirre, comparsera de Txori Barrote, ha invitado a toda la ciudadanía "de Bilbao y de alrededores, a comerciantes y trabajadores" a que, a partir de lanzar el txupinazo, disfruten y participen de las fiestas, "porque hay sitio y cabida para todas las personas". "Soy de Txori Barrote, pero este año no me vestiré de negro y blanco, sino de rojo y blanco, para representar a todas las comparsas, a todo el pueblo", ha declarado.
Queda visto para sentencia el juicio por el desahucio de las exmonjas de Belorado
Tras escuchar a las partes, la juez de Briviesca deberá decidir sobre la salida de las exreligiosas del monasterio. Sin embargo, se puede retrasar ya que cabe recurso contra su decisión. Las exmonjas afirman que tomarán una decisión “en comunidad”.
Matan a una trabajadora social que asistía a una pareja de mayores en Pontevedra
Según las primeras informaciones, la trabajadora social prestaba asistencia en la casa de una pareja de personas mayores cuando, supuestamente, el hombre la mató de un golpe con una herramienta.
La diáspora vasca en México
En América 71 millones de ciudadanos tienen apellido euskaldun. En los próximos días, nos embarcamos en un recorrido por los destinos clave de la diáspora vasca de la mano de Mikel Reparaz. Hoy miramos hacia México, país que se convirtió en refugio y hogar para miles de vascos que cruzaron el atlántico buscando un nuevo comienzo.