violencia contra las mujeres
Guardar
Quitar de mi lista

Una menor denuncia haber sufrido una agresión sexual en el Ibilaldia de Santurtzi

El caso se encuentra en la Fiscalía de Menores, que ha ordenado el secreto de sumario ya que el presunto agresor es también un menor.

Una menor de edad ha denunciado una agresión sexual, cometida presuntamente por otro menor de edad el pasado 27 de mayo en un establecimiento de la localidad vizcaína de Santurtzi.

La Ertzaintza ha confirmado la presentación de la denuncia y ha informado de que el caso se encuentra en la Fiscalía de Menores, que ha ordenado el secreto de sumario.

El pasado 27 de mayo se celebró en Santurtzi el Ibilaldia, la fiesta de las ikastolas vizcaínas, pero no se sabe si la agresión ocurrió en ese contexto.

La Junta de portavoces del Ayuntamiento de Santurtzi se ha reunido a las 13:00 horas para suscribir un comunicado de repulsa por la agresión.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha señalado que todos los grupos políticos han mostrado "de forma unánime y rotunda su repulsa a cualquier acto de estas características".

Además, los grupos políticos han acordado convocar una concentración silenciosa de cinco minutos, mañana miércoles a las 12:00 horas frente al ayuntamiento, así como apoyar cualquier otro acto que pueda ser convocado por otros colectivos.

Ikastolen Elkartea y la ikastola encargada del Ibilaldia de este año, la ikastola Bihotz Gaztea de Santurtzi, han mostrado su "pesar y estupor" al conocer la denuncia de una menor por agresión sexual.

"Las ikastolas no toleramos ninguna agresión sexual, porque, además de ser un hecho condenable sin paliativos, es, también, un hecho completamente contrario al modelo de sociedad que queremos construir, y al modelo de educación que ofrecemos a nuestros alumnos y alumnas, a nuestros hijos e hijas", han destacado en una nota.

Han subrayado que durante estos años han trabajado a favor de que las fiestas de las ikastolas sean igualitarias "donde no se acepte ningún ataque o agresión sexista, y en caso de que ocurra, se le haga frente". Además, han explicado que se han dotado de un protocolo y que seguirán trabajando en ese objetivo.

___________________________________

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.

 

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concentración en el recinto de txosnas de Barakaldo para reivindicar una localidad antirracista

Esta tarde, último día de las fiestas del Carmen de Barakaldo, se ha celebrado una concentración en el recinto de txosnas para denunciar la agresión verbal de corte racista que sufrió anoche un vecino de la localidad. En una semana marcada por lo ocurrido en Torrepacheco, vecinos y vecinas de Barakaldo ven oportuno cortar raíz y poner pie en pared con cada acto racista que ocurra en los recintos festivos. 

Cargar más