Berriatua (Bizkaia)
Guardar
Quitar de mi lista

La cueva de Atxurra fue galería y taller de arte rupestre

El interés arqueológico de esta cueva se confirmó en septiembre de 2015 cuando Diego Gárate y Iñaki Intxaurbe descubrieron grabados de animales a 235 metros de la entrada principal.
18:00 - 20:00
Ya se han hallado 113 imágenes rupestres en la cueva de Atxurra

Las investigaciones que se desarrollan en la cueva de Atxurra, en Berriatua (Bizkaia), confirman la importancia del descubrimiento de este yacimiento arqueológico, que contiene el mayor número de grabados rupestres de animales en Euskadi y constituye un "santuario prehistórico" del que se puede decir que fue "galería de arte" y "taller de artistas".

La diputada foral vizcaína de Cultura, Lorea Bilbao, se ha expresado en estos términos durante una comparecencia en la comisión correspondiente de las Juntas Generales de Bizkaia, a petición del grupo mixto de la Cámara, para hacer balance de las investigaciones que se están llevando a cabo en el interior de la cueva de Atxurra.

El interés arqueológico de esta cueva se confirmó en septiembre de 2015 cuando el arqueólogo Diego Gárate y el espeleólogo Iñaki Intxaurbe descubrieron grabados de animales a 235 metros de la entrada principal.

Bilbao ha explicado que en las dos campañas de excavación realizadas hasta ahora y gracias a la utilización de nuevas tecnologías, se han descubierto 113 imágenes de animales en la cueva, fundamentalmente de bisontes y caballos, y en menor número de cabras y ciervos, entre otros.

Asimismo, se han recogido dos docenas de piezas de sílex, permitiendo observar los instrumentos usados para pintar y cómo eran utilizados, y se han descubierto 500 restos de carbón, que han posibilitado conocer cómo se iluminaban los "artistas". Además, los investigadores han encontrado una lámpara primitiva "movible, que tiene vaciado un lado para poner el combustible".

La diputada ha explicado que los trabajos "in situ", financiados al 100% por la Diputación Foral de Bizkaia, continuarán dos años más para profundizar en las investigaciones con la intención, entre otros objetivos, de reafirmar una cronología concreta de los descubrimientos.

Bilbao ha señalado el interés de la Diputación de trabajar de forma coordinada con expertos universitarios para "completar un relato" en relación a estos descubrimientos de cara a su divulgación en la educación e investigación y entre el público.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más