Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Cambio climático
Guardar
Quitar de mi lista

Récord de emisión de gases de efecto invernadero en 2017

La concentración media mundial de dióxido de carbono en la superficie de la Tierra en 2017 fue de 405 partes por millón (ppm), es decir, 2,2 ppm más que las registradas en 2016.
2021 ha empatado con 2018 como sexto año más cálido. Foto de archivo: EFE
Foto de archivo: EFE

La cantidad de gases de efecto invernadero liberados en la atmósfera de la Tierra durante el año 2017 alcanzó máximos históricos, según el Informe Anual del Estado del Clima, emitido por el Gobierno de Estados Unidos y publicado hoy.

La concentración media mundial de dióxido de carbono en la superficie de la Tierra en 2017 fue de 405 partes por millón (ppm), es decir, 2,2 ppm más que las registradas en 2016.

El estudio indica que esta concentración de gases fue la más alta en los registros modernos de medición atmosférica.

La tasa de crecimiento global de CO2 se ha "casi cuadruplicado desde principios de la década de 1960" y, aunque 2016 fue el año más caluroso en los tiempos modernos, 2017 no se quedó atrás con "condiciones mucho más cálidas que la media" en la mayor parte del mundo.

Así, de acuerdo al informe, España, Argentina, Uruguay y Bulgaria experimentaron temperaturas récords anuales, mientras que México "batió su récord anual por cuarto año consecutivo".

En España se registró además "la primavera más cálida" y 2017 fue el segundo año más seco desde 1965, lo que provocó una temporada de incendios "inusualmente larga", principalmente en el noroeste.

El Informe Anual del Estado del Clima, elaborado por más de 450 científicos de más de 60 países en coordinación con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés), describe el empeoramiento de las condiciones climáticas en todo el mundo en 2017, cuando el presidente de EE.UU., Donald Trump, se retiró del acuerdo sobre el clima de París.

EE.UU. es el segundo mayor contaminante del mundo después de China, pero se ha retirado de sus compromisos medioambientales bajo el Gobierno de Trump, quien ha llegado a manifestar que el cambio climático es "un cuento chino".

En general, en el mundo "los 10 años más cálidos registrados han ocurrido desde 1998, y los cuatro años más cálidos desde 2014", alerta el texto.

El Ártico y los glaciares se derriten

Los datos que arroja el estudio sobre la situación del Ártico no son tampoco alentadores: Un calor sin precedentes envolvió el Ártico, ya que la temperatura de la superficie terrestre durante 2017 fue 1,6 grados centígrados superior al promedio registrado entre 1981 y 2010.

Las temperaturas árticas fueron las segundas más altas después de 2016, teniendo en cuenta que los registros comenzaron en 1900.

En marzo, la extensión del hielo marino alcanzó su cifra más baja en el registro de satélites desde hace 37 años y los glaciares de todo el mundo se redujeron por trigésimo octavo año consecutivo.

Más noticias sobre sociedad

N634 deba-lur jausia-eitb_1920x1080
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un carril de la N-634 de Deba se abrirá al tráfico el lunes

A partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos. A pesar de ello, hasta noviembre no se prevé la reapertura total del vial en función de la evolución de los trabajos.

PAMPLONA, 06/07/2024.- La ciudad española de Pamplona se convierte este sábado en la capital mundial de la fiesta, con el lanzamiento del chupinazo que da inicio a los Sanfermines 2024, hasta dentro de nueve días, cuando se entone el triste 'Pobre de mí'. EFE/Jesus Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines

Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

Cargar más