Datos
Guardar
Quitar de mi lista

La afluencia a las playas de Bizkaia crece un 26 % con respecto a 2017

En los dos primeros meses de la temporada, con 17 días de sol, cerca de un millón y medio de personas han acudido a los arenales vizcaínos.
20180804150414_playa-ereaga_
18:00 - 20:00
La playa de Ereaga, el arenal vizcaíno con más visitantes

La afluencia a las playas de Bizkaia ha crecido un 26,7 % en esta primera mitad de la temporada, a pesar de las condiciones meteorológicas. Así, en los meses de junio y julio han sido 1.492.385 las personas que han acudido a los arenales vizcaínos, frente a las 1.177.178 que lo hicieron en el mismo período de 2017.

Quienes se han acercado a las playas lo han hecho principalmente en el mes de julio, que acumula 1.029.276 visitas del total. Los arenales de mayor afluencia y que superan la barrera de las cien mil personas han sido: Ereaga (162.810), Arrietara-Atxabiribil (142.203), La Arena (134.819), Laga (127.427), Arrigorri (114.311) y Bakio (102.000).

Asimismo, de la comparativa con los meses de junio y julio de 2017, se desprende que el tiempo se ha comportado de la misma manera irregular que en el ejercicio pasado, si bien la temperatura ambiente ha sido unos grados más alta. Este año ha habido 17 días de sol, 24 nublados y cuatro con lluvia y 16 con tiempo variable (el año pasado hubo 20 días de sol, 22 nublados, nueve con lluvia y diez con tiempo variable).

El Servicio de Prevención de Accidentes, Socorrismo y Asistencia ha atendido en este mismo período a 4.096 personas, la mayoría (2.091) por heridas y picaduras de sabirón (689). Otras 266 han sido atendidas por picaduras de insectos y 88 han sido rescatadas en el mar. De todas las personas atendidas por este servicio, 4.019 fueron dadas de alta tras recibir una primera atención en el puesto de socorro y otras 77 fueron evacuadas a centros sanitarios.

En cuanto a la limpieza, en estos dos primeros meses de la temporada, el servicio foral encargado de la recogida de residuos ha retirado hasta el 15 de julio 196.850 kilos de basuras. De ellos, 72.229 kilos corresponden a basuras depositadas en las papeleras y contenedores verdes y 8.600, en contenedores y papeleras amarillas. Los 116.021 kilos restantes son restos dejados por las mareas en la playa.

Por último, el Servicio Foral de hondartzainas ha atendido 773 incidencias a lo largo de junio y julio, una cifra ligeramente mayor que las 766 atendidas en el mismo período de 2017. Las 108 reclamaciones presentadas ante este servicio superan a las 70  atendidas el año pasado.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más