GIPUZKOA
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza desmantela un matadero ilegal en un caserío de Larraul

Además, investiga a un varón de 61 y a una mujer de 51 por un presunto delito contra la salud pública, otro contra el medio ambiente y otro de maltrato animal.
Imagen extraída de un vídeo de EiTB

La Ertzaintza desmanteló la semana pasada un matadero ilegal en un caserío en Larraul y abrió diligencias contras un varón de 61 y a una mujer de 51 acusados de delitos contra la salud pública, contra el medio ambiente y maltrato animal. Estas personas regentaban una explotación ganadera utilizada para presuntamente sacrificar animales de forma ilegal y con destino al consumo humano. Después, los restos de los animales eran arrojados al parecer en una vaguada de Anoeta.

Según ha informado este lunes el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco en una nota, a finales del pasado mes de agosto la Ertzaintza fue informada acerca de posibles vertidos ilegales de restos de animales en una vaguada de Anoeta. Los agentes inspeccionaron la zona y localizaron alrededor de quince sacos con restos putrefactos de desechos de animales en el cauce de una regata.

Tras realizar indagaciones sobre el origen de esos restos, en compañía del alguacil de la zona, los agentes encargados de la investigación se dirigieron a un caserío de Larraul donde fue descubierto el matadero ilegal. En la parte superior encontraron una oveja sacrificada y varios ejemplares ovinos más preparados para sufrir el mismo destino así como sacos con vísceras de animales similares a los localizados en Anoeta y todo tipo de herramientas y objetos empleados para el despiece.

De la investigación realizada en torno a los responsables de la explotación agrícola, un varón de 61 y su pareja de 51, se pudo constatar que estas personas utilizaban las instalaciones del caserío de forma ilegal para lucrarse de ello sacrificando los animales, sin ser sometidos a los controles que requiere la normativa vigente. Asimismo, tras la venta de la carne, los restos eran arrojados en el cauce de un riachuelo de Anoeta, lo cual podría suponer un grave riesgo para la salud pública.

Por todo ello, los agentes comunicaron a las personas responsables de la explotación que se iban a abrir diligencias contra ellas, en calidad de investigadas por la presunta comisión de un delito contra la salud pública, otro contra el medio ambiente y otro de maltrato animal.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más