¿Cuándo y cómo llegó el 'Black Friday' a Euskadi?
El Black Friday o Viernes Negro tendrá lugar este año el 23 de noviembre. Esta celebración de origen estadounidense se celebra desde hace más de 50 años el viernes siguiente al Día de Acción de Gracias. Durante esa jornada, la mayoría de comercios ofrecen descuentos y ofertas especiales, tanto en las tiendas físicas como online.
Aun así, hay negocios que mantienen las ofertas durante todo el fin de semana. Otros se suman también al Cibermonday o Ciberlunes, jornada marcada por promociones para aumentar las ventas por Internet que se celebra el lunes siguiente al Black Friday.
Origen
Aunque exista un bulo que relaciona el Black Friday con la esclavitud del siglo XIX, las primeras señales de esa expresión se remontan a 1950, según el canal de historia History.
El término Black Friday responde a la expresión que la Policía de la ciudad de Filadelfia usó para describir el caos que se produjo el día posterior al Día de Acción de Gracias, en el que una multitud de turistas y compradores corrieron hacia el centro de la ciudad para adelantarse al clásico de fútbol americano Army-Navy que como de costumbre se celebraba ese sábado.
No fue hasta el final de los ochenta cuando los minoristas acuñaron el término y reinventaron el Viernes Negro con una connotación positiva. El adjetivo ‘negro’ pasó de referirse a un desorden a representar los beneficios comerciales de la fecha, ya que ese día las ganancias pasaban de números rojos a números negros. El día después de Acción de Gracias se convirtió en una ocasión para que las tiendas estadounidenses aumenten sus ganancias.
Viernes Negro en Euskadi
El Black Friday es una jornada de gran popularidad en los EE. UU. desde hace décadas; se estima que cada estadounidense gasta más de 800 euros en compras en esta fecha. En la Comunidad Autónoma Vasca, por el contrario, esa cita tuvo lugar por primera vez en 2012, y se popularizó al año siguiente.
Desde entonces, el Black Friday es una fecha señalada en las localidades vascas; ya en 2016 contaba con la participación de más de 90 comercios tan solo en San Sebastián, según el blog de San Sebastián Turismo.
Llegada tardía
A pesar de que el Black Friday ya existiera con anterioridad en otros países del mundo, el día que inaugura la temporada de compras navideñas llegó al Estado español en 2012.
Hasta esa fecha, las rebajas solo podían hacerse dos veces al año, y para rebajar un producto era necesario que este hubiera estado a la venta a un precio sostenido durante un determinado periodo de tiempo.
A partir del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, que entró en vigor el 17 de julio de 2012, las rebajas pueden tener lugar en los periodos estacionales de mayor interés comercial, a criterio de cada comerciante, y la duración de las mismas depende de lo que cada uno decida libremente.
Hasta entonces, la ley que regula el comercio minorista a nivel estatal -Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista- establecía dos temporadas anuales para la venta en rebajas, una a principios de año y la otra en torno al periodo estival de vacaciones, y la duración debía ser como mínimo de una semana y como máximo de dos meses, dentro de las fechas que fijaran las comunidades autónomas competentes.
Sin embargo, según Isabel Gorostiaga, abogada de la Unión de Consumidores de Euskadi (UCE), en la Comunidad Autónoma Vasca existen tres tipos principales de venta (la venta con rebaja, la venta en promoción y la venta en liquidación), además de otras reguladas en esa legislación. La abogada de la UCE entiende que “las ventas del Black Friday se tratan de un periodo de descuento diferente a las rebajas”.
En cuanto a la legislación de la CAV, Gorostiaga explica que la Ley 7/1994 del Gobierno Vasco fue modificada en alguno de sus artículos para su adaptación a la directiva 2006/123 CE, relativa a los servicios del mercado interior. En esa ley se recoge que los comercios deben comunicar su intención de sumarse a las rebajas al departamento competente en materia de comercio previamente a su inicio.
Te puede interesar
Vecinos de un edificio de Santurtzi quedan atrapados en sus casas tras hundirse el techo del garaje
El propietario del local derribó una pared y provocó el hundimiento del patio donde están los portales de acceso a las viviendas. Ahora los vecinos no pueden entrar ni salir de sus domicilios. Se habilitarán tres pasarelas provisionales para que los vecinos del edificio puedan entrar y salir.
Neo, el robot que limpia, hace el café y riega las plantas
La empresa estadounidense 1X Technologies ha presentado a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EE. UU. en 2026 con un precio de 20.000 dólares.
Los vecinos y vecinas de Zalla, entre la preocupación y la indignación por la inseguridad en los pasos a nivel
Este jueves, el conductor de una furgoneta falleció tras colisionar con un tren a la altura de un paso a nivel de la localidad. Los vecinos reclaman soluciones, aunque reconocen que no es fácil dado que Zalla cuenta con más de 30 pasos a nivel debido a que la línea C4 de Renfe atraviesa la localidad.
Muere el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
El accidente ha ocurrido sobre las 15:00 horas y tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado.
Miren Arzalluz: "El Guggenheim se caracteriza por esa doble vertiente; ser internacional y estar enraizado en el país"
Arantza Ruiz entrevista a la directora del Museo Guggenheim Bilbao en el programa "12 minutos" de ETB2 con la que hablará sobre el rumbo y los retos del museo de Bilbao. La entrevista completa se podrá seguir este jueves, a las 21:35 horas, tras el "Teleberri", y después en EITB Nahieran.
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.
Detenido en Tudela un conductor tras circular 11 km en sentido contrario por la A68
Estaba circulando bajo la influencia del alcohol y sin el permiso de conducir en vigor.
Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga
En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.
Osakidetza atendió en 2024 unos 7500 casos de ictus, más de la mitad de ellos de personas mayores de 75 años
Aunque el número de casos ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, el dato más importante es la continua reducción de la mortalidad, que en la última década ha experimentado un descenso medio anual de 2,8 puntos porcentuales.