El Día Mundial de la Diabetes se celebra como respuesta al aumento de la enfermedad
El Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre desde 1991 para aumentar la concienciación sobre la diabetes. Nació como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo.
La fecha coindice con el aniversario del día en que Frederick Banting y Charles Best concibieron la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina en octubre de 1921, según la Fundación para la Diabetes.
De acuerdo con un estudio de CIBERDEM, el 8,5 % de la población estatal tiene diabetes, pero hay casi un 6 % de casos sin diagnosticar. El retraso de diagnóstico presenta complicaciones en el 50 % de los casos.
Además, más de un 10 % tienen prediabetes, un estado anterior que roza la enfermedad. Una persona con prediabetes tiene más probabilidad de padecer diabetes tipo 2, según la organización sin ánimo de lucro American College of Cardiology.
Prevención
Con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, 15 farmacias alavesas van a realizar pruebas gratuitas de glucosa durante la jornada de hoy. Esta iniciativa ha sido impulsada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava en colaboración con la Asociación de Diabetes de Álava.
Además de hacer pruebas de determinación del nivel de glucosa en sangre, a los interesados se les dará un cuestionario que permite calcular el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Hábitos saludables
La Federación Española de Diabetes (FED) ha puesto de manifiesto en un acto que el 80 % de los casos de diabetes tipo 2 podrían evitarse con la adopción de hábitos de vida saludables.
La presidenta de la Sociedad Española de Diabetes (SED), Anna Novials, ha asegurado que las tasas de la enfermedad van a seguir aumentando hasta que la sociedad no esté concienciada de la importancia de llevar hábitos de vida saludable. Por esa razón, aboga por aumentar los programas de prevención y fomentar la educación en las casas y colegios.
Gasto público
El presidente de FEDE destacó también la necesidad de apostar por educar acerca de la diabetes en su discurso para el II Congreso Nacional de FEDE, que tuvo lugar el 8 de septiembre. Además, pidió aumentar los recursos dedicados a la investigación de la diabetes.
Anna Novials explicó que educar en diabetes es barato si se compara con el gasto que genera la enfermedad a largo plazo. “La Administración lo ve como un gasto y nosotros como una inversión”, apuntó.
Más noticias sobre sociedad
Un pasajero agrede a una taxista en San Sebastián
Radio Taxi Donosti ha condenado la agresión sufrida por una taxista este miércoles mientras prestaba servicio en la ciudad.
Sonia Pérez recuerda que Cabify y Uber solo pueden operar con trayectos interurbanos
La Diputación ha impuesto cinco sanciones a operadores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en 2025, la mayoría por incumplir la restricción de realizar únicamente trayectos interurbanos.
Desmantelada en Pamplona una red criminal que extorsionaba a personas usuarias de páginas de contactos
La Policía Nacional ha detenido a 16 personas y la investigación sigue abierta, mientras se busca a otros dos implicados que podrían estar fuera de España.
Un gran fuego arrasa Lleida: ¿qué es un incendio de sexta generación?
Las llamas del incendio de Lleida avanzaron a 30 km/h, se formó una nube pirocúmulo de 14 kilómetros de altura y las condiciones climáticas complicaron su control.
Joxe Azurmendi, incansable activista en favor del euskera y la cultura vasca
Nacido en Zegama, Azurmendi ha sido miembro activo del grupo Jakin desde que la revista nació por segunda vez tras la prohibición franquista. Y también colaboró con otras instituciones en la normalización del euskera, la cultura y la pacificación.
Pradales defiende que EHU debe "seguir jugando un rol fundamental en la democratización de los saberes"
El lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado en San Sebastián la 44 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (EHU), en una ceremonia en la que la directora general del Museo Guggenheim Bilbao, Miren Arzalluz, ha impartido la lección magistral bajo el título '"rte sin fronteras. Superando límites, explorando lenguajes".
¿Qué pasa con nuestros datos personales cuando nos hospedamos en un hotel?
Por seguridad, los establecimientos hoteleros están obligados a recopilar cierta información y compartirla con la Ertzaintza, pero hay límites claros que no pueden sobrepasar. Por ejemplo, no tienen derecho a fotocopiar o escanear nuestro DNI.
Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama
Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Un incendio con una velocidad de propagación nunca vista en Cataluña causa la muerte de dos personas
El virulento incendio forestal desatado ayer en Lleida, con dos muertos y catalogado de "sexta generación", superó la capacidad de extinción de los Bomberos y dejó registros nunca vistos en Cataluña: un pirocúmulo de 17 kilómetros y una velocidad de propagación de 28 kilómetros por hora, que en poco tiempo arrasó 5300 hectáreas.
Concentración de repulsa en San Sebastián por la agresión sexual denunciada el domingo
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza y el alcalde donostiarra, Eneko Goia, han condenado la agresión sufrida por una mujer el pasado sábado en San Sebastián, en una concentración silenciosa celebrada en la ciudad con la participación de otras autoridades y cargos públicos de todos los partidos.