INICIATIVA MUNDIAL
Guardar
Quitar de mi lista

Este sábado se celebra el Día sin Móvil en todo el mundo

En este época en la que estos dispositivos han sustituido a los relojes, las cámaras de fotos, los GPS etc. el movimiento No Phone Day pretende que la sociedad reflexione sobre su uso y abuso.
20180608153647_telefono-movil_

Este sábado, 2 de marzo, se celebra el Día sin móvil, una iniciativa que reta a todos los ciudadanos a no utilizar el teléfono móvil durante todo el día y reflexionar sobre el uso o abuso que hacemos de él.

Y es que hoy en día muchos reconocen que ya no pueden salir de casa sin este dispositivo. Lo utilizamos para llamar y recibir llamadas, pero para otras muchas cosas también: chatear con los amigos, sacar fotos, mirar la hora, conocer el tiempo, compartir en nuestras redes sociales, leer noticias, ver vídeos, escuchar música, comprar online... En el Estado español hay más dispositivos móviles que personas, y lo utilizamos más de dos horas y 20 minutos diariamente, de media. Las últimas encuestas dicen que mirar el móvil es lo primero que hacemos nada más levantarnos y lo último, antes de acostarnos.

El uso o abuso que hacemos de él es un tema que preocupa cada vez más: se han incrementado los casos de adicción relacionados con el móvil, los delitos de acoso o extorsión realizados a través de él y la edad de inicio en su uso es también fuente de quebraderos de cabeza para los padres.

Ante todo ello, el movimiento No Phone Day o Unplugging Day que surgió en EE.UU. y se ha difundido a todo el mundo, quiere que hoy, 2 de marzo, toda la sociedad reflexione sobre la utlización que se hace de los dispositivos móviles y el papel que le hemos dado en nuestra vida, prescindiendo de él durante 24 horas.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más