Osakidetza da por terminado el brote de legionelosis de Vitoria-Gasteiz
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han dado por terminado el brote de legionelosis que ha afectado a nueve personas en Vitoria entre el 7 de enero y el 12 de febrero y ha concluido que no se ha encontrado ningún vinculo entre los casos, más allá de la coincidencia temporal.
En un comunicado, Salud ha recordado que todos los afectados, seis hombres y tres mujeres de entre 30 y 86 años, necesitaron ser hospitalizados, dos de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), aunque todos han sido dados de alta. Además, los lugares en los que se ha detectado la presencia de esta bacteria, un total de cinco, han sido limpiados y desinfectados.
Durante el tiempo en el que se ha mantenido activo el protocolo, se han intensificado los controles en la ciudad para tratar de determinar el origen del foco, en colaboración con el Ayuntamiento. Las principales actuaciones se han centrado en inspeccionar todas las torres de refrigeración y de su entorno, alrededor de 70, ubicadas en empresas, grandes superficies comerciales y edificios públicos, además de los nebulizadores y lavacoches de las zonas frecuentadas por los afectados.
Además, como medida cautelar se ha procedido al cierre de todas las fuentes ornamentales para su limpieza y desinfección. También se han inspeccionado los camiones cisterna de limpieza urbana y un pozo del que cogen agua.
Como consecuencia de este control, se ha detectado la presencia de Legionella pneumophila (serogrupo 1) en las muestras ambientales de tres torres de refrigeración, que ya han sido limpiadas y desinfectadas, así como en dos camiones cisterna de limpieza, que han sido retirados de circulación.
Los análisis se centran ahora en determinar si la bacteria de Legionella encontrada en estos lugares es la misma que la detectada en las personas infectadas, lo que permitirá determinar el foco o los focos de este contagio.
¿Qué es la legionela?
La legionelosis está causada por la bacteria llamada Legionella, que se encuentra en el medio natural, en la mayoría de las ocasiones en el agua de los ríos y lagos. Es capaz de sobrevivir a un amplio rango de condiciones físico-químicas hasta llegar a los sistemas de abastecimiento de agua de las ciudades, y se multiplica en función de la temperatura de la misma.
Por ello, los sistemas de agua caliente, como duchas, o las torres de enfriamientos de aire acondicionado, son los lugares más propicios para que se desarrolle. No se transmite de persona a persona, sino por vía aérea mediante la inhalación de aerosoles contaminados con la bacteria.
El periodo de incubación es de entre dos y diez días. La legionelosis tiene un tratamiento eficaz mediante la administración de antibióticos, pero si los casos son graves puede requerir atención hospitalaria.
Durante el año 2018, en la Comunidad Autónoma Vasca se confirmaron un total de 118 casos, lo que representa una tasa de incidencia de 5 por 100.000 habitantes. Por territorios, en Álava se registraron 18 casos, 54 en Gipuzkoa y 46 en Bizkaia.
Más noticias sobre sociedad
Nueve medios aéreos trabajan contra un incendio forestal en Urraúl Alto
Las llamas se han declarado en un principio un campo cosechado sin empacar pero que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera. Lo escarpado del terreno hace difícil trabajar por tierra, por lo que todos los esfuerzos se centran en en el trabajo por aire.
Vuelve a acelerarse la homologación de títulos universitarios para personas migrantes
Después de 10 meses de bloqueo, se ha vuelto a acelerar la homologación de los títulos universitarios de las personas migrantes. A pesar de ello, las asociaciones que ayudan a estos piden que las competencias se transfieran a Euskadi, para así poder acelerar el proceso.
Más de 4000 personas y 31 sidrerías en el Sagardo Eguna de San Sebastián
Los productores han ofrecido al público sus mejores sidras de la cosecha 2024, de la que se han servido cerca de 6000 botellas, acompañadas de una variedad de pintxos de chorizo, tortilla de bacalao y queso, en un ambiente festivo amenizado por trikitilaris y bertsolaris.
Bomberos de Navarra tratan de sofocar un incendio forestal declarado en Urraúl Alto
El incendio se ha iniciado en la tarde de este sábado en una zona forestal de Urraúl Alto. Los servicios de emergencia han desplegado un amplio dispositivo.
Rescatado en helicóptero un escalador de 30 años en Untzillaitz tras precipitarse de una altura de 8 metros
En la parte sur del monte, el hombre de 30 años ha caído desde una altura de 8 metros y, rescatado en helicóptero, ha sido trasladado al hospital de Cruces.
Israel-Premier Tech borra el nombre del país del maillot
El equipo ciclista israelí ha justificado el cambio como medida de “seguridad”, tras las continuas protestas en apoyo a Palestina.
Detenido por agredir sexualmente a su ex pareja en un parque de Vitoria-Gasteiz
El arrestado, un hombre de 41 años, ha sido detenido en el parque de Arriaga tras ser sorprendido por testigos y permanece en la cárcel por orden judicial.
Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
El fraude se fraguó en redes sociales con la promesa de una herencia y la víctima transfirió el dinero en solo dos meses.
Comienza a funcionar el radar de la A-8 en Saltacaballo
El radar de tramo controlará el intervalo entre Ontón y Castro Urdiales, con límite de 100 km/h, y las multas serán de mínimo 100 euros.
Un centenar de embarcaciones surcan la ría en favor a Palestina desde Santurtzi
La marcha marítima ha salido desde Santurtzi rumbo al Museo Marítimo de Bilbao, donde ha sido recibida por una cadena humana.